Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

No se registran familias damnificadas por lluvias: alcaldía

Hasta ahora, han sido recolectadas 54 toneladas de lodo y material pétreo en barrios de la ciudad.

La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), coordinó las acciones de atención a la emergencia registrada en algunos sectores de la ciudad, como consecuencia de las primeras precipitaciones, asociadas a la primera temporada de lluvias 2022. 

El jefe de la cartera, Jorge Lizarazo, explicó que durante las precipitaciones no se evidenciaron crecientes súbitos, desbordamientos o afectaciones a cultivos en la zona rural.

“Las lluvias sí generaron en la zona urbana, una reducción en la movilidad por encharcamientos en vías principales y sectores residenciales en las zonas más bajas, así como deslizamientos entre leves y moderados en otros sectores”, afirmó Lizarazo.

El funcionario informó además que, con respecto a la intensidad de las precipitaciones, que según la información recopilada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en Santa Marta cayeron 88.3 milímetros de agua, lo que equivale a una lámina de 88.3 litros de agua por cada metro cuadrado del territorio en su zona urbana. 

Atención de la emergencia

El gobierno Distrital ha activado los protocolos de respuesta a emergencias y articulado acciones con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta, la Defensa Civil y la Cruz Roja en sus Seccionales Magdalena, para brindar asistencia a los ciudadanos que demandan atención a través de las líneas de emergencia. 

De igual forma, en 42 puntos de operación, se encuentran activos los voluntarios adscritos a los Comités Barriales Samarios (Cobasa) que asumen el papel de primeros respondientes y realizan monitoreos permanentes en los sectores más vulnerables a la materialización de escenarios de riesgos asociados a las lluvias.

Acciones de prevención y mitigación del riesgo

El Distrito puso en marcha nueve frentes de trabajo para la ejecución de intervenciones mecánicas en la zona urbana. 

En articulación con el Grupo Interaseo, la Concesión Ruta del Sol y la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), desde la Ogricc se coordinó el despliegue operativo para responder a las peticiones ciudadanas, ejecutar acciones preventivas y de mitigación del riesgo de desastres. 

Uno de estos frentes de trabajo han garantizado la recuperación de la capacidad hidráulica de transporte y drenaje de las aguas lluvias a través de la desembocadura del rio Manzanares y hacia el Mar Caribe, luego que resultara  afectada por el cúmulo de sedimento, restos de vegetales e inservibles, arrastrado durante las lluvias por el incremento del caudal.

Entre tanto, con apoyo del Banco de Maquinaria Amarilla (Bamam), adscrito a la Ogricc, y vehículos dispuestos por el Grupo Interaseo y la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), se llevaron a cabo limpiezas mecánicas en los sectores de María Eugenia, 12 de Octubre, Zarabanda, La Magdalena, La Quemada, Modelo.

Asimismo, en El Rodadero Sur y Alonso Ramírez en el Portal del Edén, afectados por la escorrentía superficial y el desprendimiento de material rocoso desde las partes altas de los cerros contiguos a esas zonas residenciales.   

Hasta ahora, han sido recolectadas 54 toneladas de lodo y material pétreo, con el apoyo de cuatro camiones doble troque, una excavadora tipo s-oruga, una retroexcavadora y tres minicargadores. 

Written By

Te puede interesar

Colombia

Petro aseguró que le propuso a Estados Unidos una reunión CELAC – EEUU para estudiar la integración de todo el continente americano. El presidente...

Judiciales Local

Una joven de 24 años falleció luego de acudir varias veces a centros asistenciales por un dolor abdominal, pero terminó siendo sometida a un presunto...

Judiciales Local

La mujer cayó al suelo tras una fuerte descarga eléctrica que le provocó quemaduras en el abdomen y entrepierna; fue trasladada en carro particular...

Santa Marta

Solo por vía aérea, entre el 4 y el 11 de octubre, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar registró 42.488 pasajeros Santa Marta vivió una...

Judiciales Local

Una pelea de pareja en el barrio Pescaito de Santa Marta terminó en escándalo público, luego de que un hombre arrojara la ropa íntima de su compañera sentimental...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la productividad cafetera y garantizar el éxito de la próxima temporada de recolección, fue lanzado el Plan Cosecha 2025...