Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

No se deje engañar, Minsalud es la única entidad responsable de emitir carné de vacunación

​Desde esta cartera se viene desarrollando un aplicativo que brinde seguridad de la información, sea para todos los ciudadanos y contemple requerimientos internacionales.

Ante la necesidad de brindarle a la ciudadanía una herramienta que permita tener acceso de manera oportuna y ágil a los datos del carné de vacunación, cuando la persona ha sido  objeto  de la aplicación de la vacuna contra el covid-19,  el Ministerio de Salud y Protección Social como entidad responsable de emitir el carné de vacunación es la única entidad que puede disponer del documento físico y digital a usar en el marco del Plan Nacional de vacunación y cuyo contenido y forma de acceder sea igual en todo el territorio nacional,  sin importar el prestador  que  hubiese tenido a su  cargo la aplicación del biológico o el lugar donde se  realizó el procedimiento.

De igual manera, el procedimiento que se emplee para su emisión, debe  garantizar que el acceso a la información se realice de manera individual,  personal  y segura, pues la aplicación de la  vacuna es una información que hace parte de la historia clínica de una persona, por lo tanto el acceso a esta  información debe estar bajo el régimen de protección de datos personales habeas data.

Por este motivo el acceso a la misma debe darse a través del sistema o las herramientas tecnológicas que permitan su acceso solo al  titular  de esta información.

Adicionalmente, es de recordar que la Ley 2064 de 2020, “Por medio del cual se declara de interés general la estrategia para la inmunización de la población colombiana contra la covid-19 y la lucha contra cualquier pandemia y se dictan otras disposiciones”, establece que el proceso de inmunización del que trata esa ley es gratuito, por lo tanto, ningún trámite que se derive de la aplicación de la vacuna contra el covid-19, debe ser objeto de cobro al usuario.

En virtud de todo lo anterior, ninguna entidad pública o privada diferente al Ministerio de Salud podrá emitir o comercializar el carné de vacunación, en el marco del Plan Nacional de Vacunación.

El Ministerio de Salud ha venido trabajando, y está próximo a presentar, con el apoyo de la empresa privada, un registro nacional electrónico de vacunación, con el cual se pueda tener un código QR con el que las personas puedan acreditar su condición de vacunados y puedan ser identificados más allá de un carné de vacunación, que puede ser alterado o adulterado para obtener beneficios.

Respecto a este tema, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, indicó que, frente a lo que se desarrolla para la certificación digital de la vacunación contra el covid-19, “ayer el Ministerio del interior, la dirección de propiedad intelectual, nos entregó certificado de propiedad”.

“Estamos haciendo las pruebas de seguridad, pues es importante que sea inviolable, que no tenga posibilidad de compartir información sensible, información de historia clínica. Con base en eso esperamos que en las próximas dos semanas estemos entregándole al país la certificación de vacunación. Esta va a tener proceso de cargue de los datos y unos accesos que estaremos dando a conocer en su momento”, señaló.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Tras un año de seguimiento e inteligencia, el Ejército y la Policía lograron la detención de uno de los cabecillas más temidos del Clan...

Judiciales Local

El presidente expidió una resolución en la que reconoce al reconocido líder y por quien las autoridades ofrecían una recompensa de 100 millones de...

Judiciales

El terrible acto de inseguridad y violencia quedó grabado en la cámara de seguridad de una reconocida carnicería, en la vía principal del barrio...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...