Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“No nos vamos a precipitar a decir que retornamos a la presencialidad en una fecha”: SecEducación

Pese a que el MinEducación ordenó que el 15 de julio se retomaran las clases presenciales, en Santa Marta solo se hará cuando hayan condiciones.

El Ministerio de Educación informó que a partir del 15 de julio los colegios del país entraran en alternancia educativa, sin embargo, en Santa Marta no hay una fecha específica de regreso a la presencialidad, dado que no se hará hasta que estén las condiciones.

Así lo informó el secretario de Educación Distrital, Antonio Peralta Silvera, quien anunció que se ha venido trabajando para que las instituciones educativas de la ciudad cuenten con todos los elementos de bioseguridad.

 “Como primera medida ya estamos recibiendo todos los elementos de bioseguridad que se necesitan como los lavamanos y todos los elementos que se necesitan para que nuestras escuelas puedan tener esa condición”, aseguró Peralta Silvera.

Entre los arreglos que se les harán a las instituciones se encuentra la mejora de los baños, para que los niños, niñas y adolescentes puedan lavarse las manos constantemente y prevenir el contagio.

“Esperamos que esas condiciones mejoren, pero ese ingreso está supeditado precisamente a que las condiciones existan, porque si bien es cierto hay una determinación del ministerio, hay que ver la realidad local”, aseveró el secretario.

Cabe recordar, que para la adecuación de las instituciones se cuenta con 4.200 millones de pesos de los recursos del Fondo de Mitigación de Emergencia –FOME-, los cuales, según el jefe de la cartera de educación, son los que se han utilizado para adquirir los elementos de bioseguridad requeridos.

“No nos vamos a precipitar a decir que ya entramos en una fecha, sino que vamos a avanzar en los aspectos de mejora que acabo de mencionar”, agregó el secretario de Educación.

En cuanto a los colegios privados del Distrito, el jefe de educación distrital aseguró que ya se tienen varias solicitudes de verificación de los protocolos de bioseguridad, por lo que en las próximas semanas las instituciones ya pueden hacer uso de la alternancia.

Con respecto a la vacunación contra el Covid-19 de los maestros, el secretario aseguró que es muy lenta y si no se acelera no se podrá garantizar el retorno.

“Hay una dinámica de más del 50% de vacunación, esperamos que para finales de julio podamos tener un porcentaje más alto”, concluyó.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El mandatario de los samarios recorre las diferentes localidades del Distrito mediante la estrategia ‘Alcaldía al Barrio’ para generar un mayor acercamiento entre la...

Judiciales Local

El joven, identificado como Camilo Andrés Hernández Escobar, perdió la vida luego de sufrir un grave accidente de motocicleta cuando regresaba a su casa...

Judiciales

De acuerdo con versiones preliminares, antes del trágico hecho habría sostenido una discusión con su pareja sentimental, sin embargo, las causas exactas de lo ocurrido...

Judiciales

Jair Martínez Escorcia, mánager de la agrupación vallenata de Eduard Gamarra, perdió la vida tras ser arrollado cuando intentaba auxiliar a unas personas accidentadas en...

Magdalena

Con el liderazgo del director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, se desarrolló la reunión de seguimiento...

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...