Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

No hay una estrategia de seguridad en Ciénaga y Santa Marta: Lerber Dimas

El experto en seguridad aseguró que sacar el Ejército a las calles no es una medida adecuada para contrarrestar la violencia.

El aumento de la criminalidad en el Magdalena es preocupante, debido a que varios municipios del departamento registran asesinatos de dos o tres personas por día.

Entre los sectores más peligrosos se encuentran Santa Marta y el municipio de Ciénaga, donde las bandas criminales están en una lucha de poderes, al parecer, interminable.

De acuerdo con Lerber Dimas, antropólogo y especialista en seguridad, lo más preocupante es que las autoridades no están implementando políticas de seguridad efectivas y que sean a largo plazo.

“Desde el 2019 la criminalidad se ha apoderado de los municipios; y los homicidios en la Zona Bananera, Ciénaga y Santa Marta son productos de una reestructuración del paramilitarismo que tiene unas nuevas estrategias y ante eso no se ha hecho nada”, indicó el especialista.

El experto señala que está guerra le devuelve la zozobra y miedo a las comunidades que en otro tiempo fueron víctimas de la violencia en el país, específicamente en esta zona del departamento.

“Esto enciende las alarmas, ya que no solo serán homicidios, sino desplazamiento, extorsiones, desaparición forzada, despojo de tierra y diversos flagelos que deja estas bandas criminales”, expresó Dimas.

Asimismo, dijo que estos enfrentamientos entre estos grupos son por el territorio y el corredor del narcotráfico en el Magdalena y gran parte del Caribe colombiano.

Dimas también destaca que las cifras de homicidios en el 2020, en comparación con las de este año, muestran un incremento progresivo pese a que el año en curso no ha terminado.

“El 2020 cerró con 290 homicidios y en lo que va del año 2021 hay 293, es decir que faltando más de dos meses para terminar el año, las cifras son mayores”, explicó.

En cuanto a las medidas que han optado algunos municipios como Ciénaga, donde la Alcaldía Municipal sacó al Ejército Nacional a las calles, Dimas afirma que no son muy eficientes.

“La función del Ejército es de contención, no de prevención y las administraciones se pueden ganar un problema si uno de los militares acciona su arma de fuego y llega a matar o a herir a una persona”, indica.

Además, explica que un militar es entrenado para defenderse y la formación de un uniformado de la Policía es para la seguridad en las comunidades.

“Es que los gobiernos no tienen una estrategia de seguridad es por eso que hacen cosas a la azar, creyendo que cualquier acción puede funcionar. No han creado unas líneas que te permitan medir el impacto en dos meses, tres meses y seis meses, es decir un mecanismo planificado que vaya de la mano con estrategias de seguridad”.

Finalmente, el antropólogo le hizo un llamado a la institucionalidad para que realicen políticas públicas que ayuden a los jóvenes a salirse, pero también a no entrar en este mundo, ya que los barrios donde más se registran estos homicidios son sectores de pobreza y miseria.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura de Simeón Pérez Marroquín, alias El Viejo, señalado de ser el intermediario entre los autores intelectuales y el grupo criminal que...

Judiciales Local

La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación de un presunto caso de violencia contra un menor de edad ocurrido en la urbanización Santa Helena, al oriente de Santa...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el hombre muerto tras recibir un disparo en la cabeza durante un atraco en el barrio Bavaria, respondía al nombre de Fernando Alfonso Melo. Tras el...

Santa Marta

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios Fenalco Santa Marta, presenta una nueva edición de Motorshow, la feria más esperada del sector automotriz en la...

Santa Marta

Essmar indicó que, mientras se desarrollan las acciones de mitigación, se solicitó al contratista adoptar medidas correctivas de manera inmediata con el fin de...

Santa Marta

La Secretaría de Movilidad Distrital desmintió rumores sobre la instalación de nuevos dispositivos y explicó que los trabajos actuales corresponden al traslado de puntos...