Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

No hay garantías para el regreso a clases presencial en el Magdalena: Sindicato de educadores

Aún no hay garantías para presencialidad

Los educadores aseguran que no se han hecho las inversiones necesarias para garantizar el cuidado de los menores.

En un nuevo debate en la Asamblea del Magdalena, que contó con la presencia del secretario de Educación Departamental, Luis Guillermo Rubio, los sindicatos de educadores aseguraron que no había garantías para el regreso a clases presenciales.

La afirmación se debe a que la cartera de Educación Departamental no ha ejecutado los recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias, Fome, que superan los $16 mil millones.

Estos recursos se debían invertir en los protocolos de bioseguridad de las instituciones educativas del Magdalena, para lograr el retorno presencial a clases, a partir del mes de julio.

Lo anterior, debido a que en muchos colegios de los municipios los estudiantes no tienen baños adecuados que garanticen la higiene, no cuentan con agua potable o con salones no están equipados para el distanciamiento responsable.

Por ello, los directivos del Sindicato de Educadores del Magdalena –Edumag-, María Ceballos y Ludwing Caicedo de la Unión Sindical de Directivos de la Educación –Usde-, aseguraron que mientras no se desarrollen las inversiones que son superiores a $12 mil millones en los municipios del Magdalena, no se podrá regresar de manera segura a las instituciones educativas.

El regreso a clases el Ministerio de Educación Nacional lo estipuló, mediante una resolución, para el próximo 15 de julio. Sin embargo, la cartera de Educación Departamental no ha confirmado las instituciones que están avaladas para hacerlo.

Remoción de rectores

Los diputados también se mostraron en desacuerdo con lo que llaman una violación del debido proceso ante las remociones de 56 rectores y coordinadores de colegios del Magdalena.

El miércoles 26 de mayo, varios educadores que ocupan cargos directivos en escuelas de Fundación, Pijiño del Carmen, Algarrobo, Plato, El Retén, entre otras, fueron notificados de su remoción del cargo, sin respetar el debido proceso de ejercer su derecho a la defensa.

“Vuelve y pasa los recursos siguen guardados, en este caso, los de educación, además, sacan a unos docentes de manera ilegal, incumpliendo la norma, eso les parece normal. Acá se evidenció quien dice la verdad, quienes son los mentirosos, la verdad es que este secretario es bueno mintiendo y ojalá renuncie”, dijo la diputada Elizabeth Molina Campo.

Adelantado el debate de la Educación, queda pendiente para el martes 29 de junio, el debate de la salud con el funcionario designado para el ramo; además, del acompañamiento de los entes de control del departamento.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La vereda El Hotel, en el sur del Magdalena, fue escenario del hallazgo de un cuerpo sin vida. La víctima presentaba moretones en cabeza y cuello, mientras...

Colombia

Para los pueblos de la Sierra Nevada, estar en la COP30 responde a un mandato sagrado: recordarle al mundo que no habrá soluciones efectivas...

Magdalena

Esta visita responde al seguimiento exigido por la Procuraduría Provincial y Regional, mostrando voluntad de diálogo tras las tensiones de mediados de año. En...

Judiciales Local

Dos sujetos en motocicleta abordaron a la víctima y le dispararon en varias ocasiones mientras se dirigía a su casa en el barrio Las...

Magdalena

Las verdaderas voces de la línea de izquierda del Magdalena fijaron una postura unificada frente a la elección atípica del próximo domingo 23 de...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...