Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“No hay casos de fiebre amarilla en Santa Marta”: SecSalud 

La Cartera de salud envió un parte de tranquilidad ante la alerta nacional por fiebre amarilla.

El secretario de Salud Distrital, Jorge Lastra Cantillo, junto a los profesionales epidemiólogos adscritos a esa dependencia envían un parte de tranquilidad a la ciudadanía en general, frente a la alerta nacional por Fiebre Amarilla.  

“No hay casos de la enfermedad en Santa Marta”, fue la expresión lanzada sobre el tema por el titular de la Cartera de la Salud en el Distrito.

Ante la situación de alerta por Fiebre Amarilla que existe en el país por la confirmación de personas enfermas en los departamentos de: Putumayo, Caquetá, Huila, Nariño, Vaupés y Tolima; la Secretaría de Salud Distrital, a través de su titular y el grupo de profesionales del eje de epidemiología informan a la opinión pública y comunidad en general, que hasta la fecha no se tiene presencia de la enfermedad en el casco urbano ni en la zona rural de la ciudad.

“Debido a la cantidad de viajeros que frecuentan nuestra ciudad, se hace necesario invitar a toda la población a tomar las medidas de prevención y protección pertinentes para reducir el riesgo de adquirirla, en vista de los casos detectados en el interior del país”, indico Jorge Lastra.

Pese a lo anterior, la Secretaría de Salud mantiene la vigilancia estricta sobre la situación nacional, debido a que Santa Marta al ser una zona endémica es propensa a la proliferación del mosquito transmisor de esa patología.  

El Parque Tayrona es considerado de alto riesgo para la enfermedad por los antecedentes de brotes de Fiebre Amarilla en los años 1979 y 2004, además de las bajas coberturas de vacunación en población entre los 15 a 18 años y la presencia de vectores selváticos, los cuales posibilitan la aparición de este mal en esta zona.

La Fiebre Amarilla es una enfermedad reemergente transmitida a través de la picadura de los mosquitos Aedes Aegypti y el Haemagogus, para la cual no hay cura ni tratamiento específico, por lo que las medidas de prevención primaria son esenciales frente a la posibilidad de transmisión.

Con base en lo anterior, es necesario reforzar las acciones de vacunación contra la fiebre amarilla, priorizando los grupos de edad que no han sido inmunizados disminuyendo el riesgo en la salud individual y de la comunidad.

Al tomar en cuenta lo anterior, la Secretaría de Salud Distrital, a través del Programa Ampliado de Inmunización -PAI- realiza jornadas de intensificación del esquema de vacunación contra la fiebre amarilla, dirigida a niños de 12 a 23 meses y personas de 1 a 59 años de edad.

“Recomendamos a aquellas personas que tengan previsto visitar y pernoctar en zonas de riesgo, por ejemplo, el Parque Tayrona, vacunarse 10 días antes de su estadía en las inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta”, recomendó el secretario de Salud de Santa Marta.  

“Los puntos de vacunación están disponibles para que toda la ciudadanía ayude en la prevención, acudan a su IPS, centro o puesto de salud más cercano y solicite el esquema de vacunación correspondiente”, indico el secretario de Salud Distrital.

Written By

Te puede interesar

Deportes

Pese a la suspensión de la competencia oficial, la organización destacó la masiva participación en las actividades simbólicas, el apoyo de patrocinadores y el...

Santa Marta

Tras los aguaceros que ayer dejaron varios puntos inundados y el recuerdo de las fuertes precipitaciones del 3 de agosto que generaron más de...

Judiciales

Los accidentes de tránsito en Santa Marta continúan cobrando vidas. Esta vez, un joven creador de contenido, lleno de sueños, perdió la suya en...

Judiciales Local

De acuerdo con versiones de testigos, el joven se desplazaba en contravía por esta importante arteria vial nacional, lo que habría ocasionado el fuerte...

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta ocasionaron la pérdida de la placa de un vehículo en el sector de Gaira, sobre la Troncal...

Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios ratificó su compromiso con la seguridad de los samarios. La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa...