Padres de familia y jóvenes deportistas denuncian que los olores son insoportables, lo que no les permite practicar sus actividades con normalidad.
La crisis sanitaria que vive la ciudad de Santa Marta producto de la acumulación de basuras en sus calles, cada día se acrecienta más, debido a la negligencia de la empresa encargada de su recolección y a la falta de cultura y civismo de una comunidad que vierte los residuos a cualquier hora y sitio.
Una de las múltiples denuncias que la comunidad da a conocer en cuanto a la acumulación de residuos sólidos en los contenedores ubicados en diferentes puntos de la ciudad, hace referencia a la emergencia sanitaria que vive la Villa Olímpica, donde jóvenes deportistas han tenido que desarrollar sus actividades en medio de los malos olores.

A través de fotos y videos, padres de familia y deportistas que compiten en un campeonato de vóleibol en el Coliseo Menor, denunciaron que los fuertes olores son irresponsables, lo que no les permite a los jóvenes desarrollar bien sus actividades deportivas.
Lea también: Con puente en Villa Leidy, arranca paquete de 100 obras del Alcalde Pinedo en Santa Marta
Magdalena, una madre de familia que llegó de la ciudad de Cartagena para acompañar a su hija, manifestó que esto es inaceptable y le resta presencia a la ciudad que dentro de pocas semanas cumplirá 500 años.

Esta situación que se vive en diferentes partes de la ciudad ha generado un creciente malestar entre ciudadanos, quienes responsabilizan a la gestión actual del servicio de recolección por la deficiencia en la limpieza urbana.
Entretanto, la Contraloría Distrital, en su más reciente informe, ha registrado más de 120 reportes ciudadanos por incumplimientos en la recolección de residuos, especialmente en las localidades Norte y Centro Histórico.
