Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Niños menores de 2 años y docentes mayores de 60 no podrán volver a las instituciones

El Ministerio de Educación presentó el modelo para el eventual retorno a las aulas en agosto y hay ciertas excepciones.

Este sábado, el Ministerio de Educación dio a conocer el modelo propuesto para el eventual retorno a las aulas en agosto, en medio de la crisis por la Covid-19 y contempla ciertas excepciones.

El documento con el que el Ministerio de Educación plantea los lineamientos y prácticas de bioseguridad que se deben implementar para evitar la propagación del coronavirus en el regreso a clases que el Gobierno prevé bajo un modelo de alternancia, es decir, con clases desde casa y también con asistencia a las instituciones educativas.

La primera excepción que contempla la medida en uno de sus anexos señala que los “niños menores de 2 años no deben asistir a las instituciones” y que, incluso, se debe evitar llevarlos como acompañantes de los adultos o cuidadores que se acerquen a los colegios a reclamar a los estudiantes a su cargo.

Además, los profesores mayores de 60 años tampoco deberán asistir a las aulas, por lo cual el Ministerio de Educación cita 2 documentos oficiales (Resolución 0666 del 24 de abril 2020 y Circular 030 del 8 de mayo) para precisar que dichos docentes deben continuar sus labores bajo la modalidad de teletrabajo.

“Los mayores de sesenta años y trabajadores que presenten morbilidades preexistentes identificadas como factores de riesgo para COVID-19 deberán realizar trabajo remoto”, recuerda la cartera.

La anterior excepción también aplica, obviamente, para personal interno y externo a la institución educativa que supere los 60 años, aclara la entidad.

El modelo de alternancia para el regreso a clases, continúa el MinEducación, también excluye a las siguientes personas:

  • Niñas, niños, jóvenes y/o adultos con comorbilidades de riesgo para enfermedad respiratoria grave.
  • Todo caso probable o confirmado de COVID -19 hasta completar el periodo de aislamiento y tener evidencia clínica y paraclínica de recuperación.
  • Personas que han tenido contacto estrecho con caso probable o confirmado de COVID-19.
  • Niñas, niños y/o adultos con síntomas agudos de cualquier tipo (respiratorios, gastrointestinales, fiebre, entre otros).
Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

El single autoría del artista colombiano radicado en Miami, trae un mensaje de amor y una invitación para dejar las diferencias a un lado...

Judiciales

Un nuevo hecho de violencia sacudió la tarde de este jueves a la comunidad de Maicao, luego de que se registrara un atentado a...

Colombia

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al Estado colombiano adoptar medidas urgentes para asegurar la distribución, promoción y disponibilidad de anticonceptivos de emergencia en...

Judiciales

Comerciantes samarios están siendo víctimas de una nueva modalidad de fraude digital. Estafadores usan una aplicación no oficial que imita a Nequi para generar...

Judiciales

La gobernadora del Cesar solicita refuerzo militar ante la escalada de violencia en el sur del departamento, donde un nuevo enfrentamiento entre grupos armados...

Colombia

La exdirectora Lourdes Peña negó las irregularidades de las que fue acusada y aseguró que no fue notificada oficialmente antes del anuncio de su...