La Defensoría del Pueblo le solicitó a la EPS Sanitas garantizar el medicamento a la menor de tan solo 20 meses de nacida.
Tras varias denuncias por parte de los familiares de una niña de 20 meses de nacida en la ciudad de Santa Marta, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo le exigió a la EPS Sanitas y la prepagada Colsanitas que garanticen, de manera inmediata, el tratamiento de la menor.
Esto debido a que la entidad le ha negado medicamento que necesita para enfrentar la leucemia que padece.
De acuerdo con la Defensoría la menor no ha recibido el tratamiento debido al desabastecimiento de Asparaginasa E. Coli. Sin embargo, el médico de la niña recomendó darle continuidad con el medicamento Asparaginasa Pegilada.
A pesar del requerimiento de la Defensoría para el suministro de dicho medicamento ni la EPS Sanitas ni la compañía de medicina prepagada Colsanitas, lo han autorizado y la bebé tendría que ser trasladada, poniendo en grave peligro su integridad y vida dado su delicado estado de salud.
“Como Defensor del Pueblo hago un llamado a que se garantice el tratamiento de la bebé y a que no se levanten obstáculos administrativos o de cualquier otra naturaleza, que impidan la protección integral, continua y eficaz del derecho a la salud”, aseguró Camargo.
Además, requirió a la Superintendencia de Salud investigar el caso. “Se debe establecer de manera ágil la responsabilidad tanto de la Entidad Administrativa del Plan de Beneficios, como de sus administradores, a que pueda haber lugar”, manifestó.
Para el funcionario Camargo, cuando las EPS niegan el tratamiento a niños y niñas el sufrimiento trasciende la esfera familiar y adquiere una dimensión social, por lo tanto la protección de ese derecho nos corresponde a todos.
“Quienes participan en el sistema de salud deben asumir su condición de agentes garantes de los derechos de las personas y en especial de los niños y niñas, cuyos derechos prevalecen sobre los derechos de los demás”, puntualizó el Defensor del Pueblo.
