El 20 de agosto de 2025, el mandatario presentó un memorial ante el juzgado en el que reconoció voluntariamente a Steven como su hijo
En una decisión que marca un giro en la vida personal del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, el Juzgado Primero de Familia de Bogotá resolvió una demanda de impugnación de paternidad que concluyó con el reconocimiento voluntario de Char sobre Steven Castellanos Ramos, un joven bogotano de 33 años que ahora será registrado oficialmente como Steven Char Ramos.
La historia, que se mantuvo fuera del foco público durante más de tres décadas, comenzó a esclarecerse en 2024, cuando Steven presentó una doble acción judicial: por un lado, impugnó la paternidad de Jorge Eliécer Castellanos Moreno, quien figuraba como su padre legal desde su nacimiento; y por otro, solicitó una investigación de paternidad contra Alejandro Char, entonces alcalde electo de Barranquilla.
De acuerdo con los documentos judiciales, Steven nació el 17 de junio de 1992 en Bogotá, fruto de una relación entre Char y Diana Magali Ramos Saavedra, quien cursaba estudios de ingeniería en ese momento. Según el expediente, aunque el embarazo fue conocido por Char, no se formalizó ningún vínculo legal de paternidad en aquel entonces.
Le puede interesar: ‘Se la cantaron plena’ a Polo Polo: Denuncian que el senador recibe sueldo sin trabajar en el Congreso
Durante el proceso se programaron dos diligencias para la práctica de pruebas de ADN en diciembre de 2024 y junio de 2025 a las que Char no asistió. Sin embargo, el artículo 386, numeral 4, del Código General del Proceso permite al juez inferir la paternidad cuando el demandado no comparece y existen pruebas suficientes para hacerlo.
El 20 de agosto de 2025, el mandatario presentó un memorial ante el juzgado en el que reconoció voluntariamente a Steven como su hijo, decisión que, según expresó, tomó junto a su familia tras conocer los hechos.
“Es importante destacar que solo después de 33 años tuve conocimiento de la existencia de Steven, quien contaba con reconocimiento paterno de otra persona, y tras cumplir todos los trámites pertinentes ante los requerimientos de ley, procederé de conformidad a lo que ordena dicha autoridad”, afirmó Char en el documento, en el que también manifestó su disposición a “recuperar el tiempo perdido”.
La jueza Nelsy Maribel Celis Zea, encargada del caso, declaró que Jorge Castellanos no es el padre biológico de Steven, y que este es hijo de Alejandro Char Chaljub. En consecuencia, ordenó que el joven sea registrado como Steven Char Ramos, y que la Notaría 40 de Bogotá inscriba la sentencia en el registro civil correspondiente.
“A través de memorial de fecha 20 de agosto de 2025 solicité reconocimiento voluntario dirigido a mi abogado y al juzgado en mención. En dicho documento manifesté mi intención de reconocer a Steven como mi hijo, decisión que tomé en conjunto con mi familia”, reiteró el alcalde Char en su declaración oficial.
