Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Navegando hacia un nuevo horizonte: La historia de Libys Falquez en Unimagdalena

Es una de las primeras estudiantes del nuevo programa de Ingeniería Marino-Costera.

Libys Falquez Sandoval, una madre cabeza de familia ejemplar y emprendedora de 44 años, ha decidido tomar las riendas de su destino embarcándose en una travesía académica sin precedentes: ser una de las primeras graduadas del programa de pregrado en Ingeniería Marino – Costera.

Oriunda de Santa Marta y criada por un pescador, esta mujer se relacionó toda su vida con el vaivén del mar, por lo que tiene un vínculo que ahora la lleva a explorar nuevos horizontes en la Universidad Magdalena y que siente como una victoria, al ser parte de la primera corte.

Su historia es la de una luchadora incansable, que, a pesar de las dificultades presentadas a lo largo de su camino, no conoce la palabra ‘rendirse’, y siempre tiene mentalizado el ‘poder’.

Bajo su manto posee un motivo por el cual salir adelante, su hijo Tiago Squires Falquez de 10 años, quien ha sido un faro de amor y un motor que la impulsa perseguir su sueño de ser profesional.

La misma meta que empezó a materializar el pasado miércoles 14 de febrero, en su primer día de clases.

“Sino era Marino-Costera, yo no iba a hacerlo, porque francamente la ciudad estaba en mora de sacar una carrera que tuviera mucho que ver con nuestro mar y nuestras costas, si lo aprueban ahí estaré, y así se dieron las cosas. Aquí estoy con 44 años empezando la universidad, pero muy contenta”, expresó Libys Falquez Sandoval, estudiante de primer semestre.

Con una experiencia laboral que incluye dos años en un crucero, esta ejemplar mujer acumula un tesoro de conocimientos prácticos sobre los mares y lleva en su sangre tanto la pasión como el respeto por el océano.

Ahora su sed de conocimiento y deseo de marcar la diferencia en su región y en el mundo marítimo la llevaron a dar el siguiente paso, la educación universitaria; llevando el legado de su padre que seguramente la mira desde el cielo hasta otro nivel.


Es preciso mencionar que, aun sin ser estudiante, la Universidad apoyó a Libys y a Tiago a presentarse en Bogotá en la Universidad del Bosque en el primer Congreso de Micología.

En aquella ocasión expusieron ante la comunidad académica su proyecto de investigación, sobre los hongos comestibles, específicamente la variedad de pleurotus ostreatus.

“Hoy tenemos mucho que agradecer, porque aun sin hacer parte de la universidad, el rector Pablo Vera ha estado muy pendiente de nuestras cosas y la estadía de nosotros en la institución no es una mera casualidad, hay un propósito y si ya se estaba dando, ahora será mucho mejor”, indicó Libys Falquez.

Finalmente, hay que destacar que, ingresar a la alma mater no solo representa un desafío académico para Libys, sino también un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...