Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Nación destaca esfuerzos de la Gobernación en el cumplimiento de deudas a la salud

La viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy Casadiego, reconoció el proceso de saneamiento financiero con los prestadores de servicio de Salud en el Magdalena.

La Gobernación del Magdalena fue destacada por su gestión en el área de la salud. En esta ocasión fue la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy Casadiego, quien resaltó el cumplimiento y reconocimiento de la entidad territorial en el proceso de saneamiento financiero de las cuentas de servicios y tecnologías en salud no financiadas por la Unidad de Pago por Capitación (UPC) del régimen subsidiado.

La funcionaria puntualizó estos avances en la más reciente reunión de seguimiento financiero para el cumplimiento del Acuerdo de Punto Final Territorial con los prestadores del servicio de salud en el Magdalena, liderada por el gobernador (e) Adolfo Bula y la secretaria de Salud Departamental, Diana Esther Celedón Sánchez.

Al respecto, la jefa de la cartera de Salud Departamental aseveró que “la Viceministra al realizar el seguimiento financiero para el cumplimento y reconocimiento del Acuerdo de Punto Final ha resaltado el importante avance de la Gobernación del Magdalena en el reconocimiento de la deuda y el proceso de auditoría médica, para de esta forma lograr la cofinanciación de la deuda por parte de la Nación y pagar el 100 % a las EPS e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud.

Celedón Sánchez también indicó que, por parte del Ministerio de Salud, se ponderaron los avances en el reconocimiento de los compromisos financieros en materia de Cofinanciación de Régimen Subsidiado y de la atención de urgencias de población migrante regular no afiliada o irregular para lograr el pago de estos servicios por parte de la Nación.


“El Ministerio de Salud reconoce que el Departamento realizó un esfuerzo para la mitigación de la emergencia sanitaria con la dotación de camas UCI, por lo que se plantea el reconocimiento financiero de la ocupación de camas para la atención UCI, intermedios y hospitalización”, puntualizó la secretaria de Salud del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...

Magdalena

La maquinaria adquirida en 2022 no solo se movilizó en la capital, sino que también fue enviada a municipios como Salamina y Sitionuevo, donde...

Magdalena

Las autoridades locales confirmaron que el vendaval dejó más de 40 viviendas afectadas y daños en la red eléctrica, lo que mantiene a varios...

Magdalena

Desde la mayoría que bloquea al pueblo en la Asamblea del Magdalena, no paran las denuncias sin fundamentos contra los proyectos que transforman al...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría del Interior, continúa desarrollando la campaña “Desarme por el cambio” que busca desincentivar el uso...

Magdalena

En cumplimiento de la palabra con la ciudadanía, para la Subregión Norte, incluido el Distrito de Santa Marta, fueron asignados 51 proyectos, para la...