Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Nación adjudicó 6 proyectos de infraestructura vial por 1,9 billones de pesos

Gobierno adjudicó este jueves 6 proyectos de infraestructura vial, del Pacto Bicentenario, por $1,9 billones de pesos: Duque

Con la ejecución de estas obras  se generarán cerca de 22.000 nuevos empleos en los departamentos a intervenir.

El Ministerio de Transporte a través del Instituto Nacional de Vías –Invías-  adjudicó 6 contratos de obra de infraestructura vial del Pacto Bicentenario, por 1,9 billones de pesos.

Así lo informó el Presidente Iván Duque a través de su cuenta de twitter, al indicar que “con estas obras, anheladas por las comunidades y que nos permiten conmemorar 200 años de Independencia, se benefician los departamentos de Arauca, Boyacá, Casanare, Cundinamarca, Norte de Santander y Santander, donde generaremos 22 mil nuevos empleos para la reactivación”.

El Mandatario precisó que tras recibir 43 ofertas, se adjudicaron los proyectos: Ruta Los Comuneros (Zipaquirá-Barbosa), Transversal de Boyacá (Puerto Boyacá-Tunja), Vía de la Soberanía (La Lejía-Saravena), Ruta Libertadora (Belén-Paz de Ariporo), Duitama-Charalá-San Gil y Vado Hondo-Labranzagrande-Yopal.

Los 6 proyectos

1. Ruta de Los Comuneros

Uno de los proyectos de este paquete es la Ruta de Los Comuneros, con el cual se llevará a cabo la construcción de la doble calzada entre Zipaquirá y Ubaté, a la vez que se avanzará en la doble calzada hacia Chiquinquirá.

El proyecto permitirá la creación de 4.165 nuevos empleos y sus obras fueron adjudicadas al Consorcio Vial MHC 063, conformado por MHC Ingeniería y Construcciones de Obras Civiles y Mario Alberto Huertas Cotes, por un valor final de $465.288 millones.

2. Transversal de Boyacá

En Boyacá también se desarrollarán las obras de pavimentación de 61 kilómetros de la vía Puerto Boyacá – Chiquinquirá – Tunja, conocida como la Transversal de Boyacá.

Con este proyecto, adjudicado al Consorcio Grosud, conformado por la Sociedad Grodco CI Ingenieros Civiles y Sudinco Sucursal Colombia, por un valor total de $358.872 millones, se generarán 3.697 nuevos empleos.

3. Vía de La Soberanía

Además, en Arauca y Norte de Santander el Gobierno hará mejoramiento y pavimentación a lo largo de los 107 kilómetros del corredor La Lejía – Saravena, que conforman la Vía de La Soberanía.

Durante la ejecución de estas obras se va a reactivar la economía de la región con la creación de 3.940 nuevos empleos. Las obras fueron adjudicadas al Consorcio Vías Colombia 063, conformado por Hidalgo e Hidalgo Colombia e Hidalgo e Hidalgo Sucursal Colombia, por un valor total de $362.134 millones.

4. Ruta de Los Libertadores

Otro proyecto perteneciente al Pacto Bicentenario es la pavimentación de 121 kilómetros de la Ruta de los Libertadores, que conecta a Belén con Paz de Ariporo, pasando por Socha, Sácama y La Cabuya, en los departamentos de Boyacá y Casanare.

Gracias a las obras, en el corredor se crearán 3.370 nuevos empleos. Las obras fueron adjudicadas al Consorcio Vías Nacionales, conformado por Sociedad KMA Constructores, Sicon SAS y Constructora Emma, por un valor total de $322.790 millones.

5. Vía Duitama-Charalá-San Gil

Para mejorar la conexión entre el centro del país y Santander, el INVÍAS, bajo el liderazgo del Ministerio de Transporte, pavimentará también 82 kilómetros de la vía Duitama-Charalá-San Gil.

En estas obras participarán 2.953 ciudadanos y su ejecución estará a cargo del Consorcio PCT San Boy, conformado por Procopal y Castro Tcherassi, tras una inversión total de $310.625 millones.

6. Vía Vado Hondo-Labranzagrande-Yopal

El último proyecto contempla la pavimentación de 37 kilómetros de la vía Vado Hondo-Labranzagrande-Yopal, lo que garantiza la conectividad entre Boyacá y los Llanos Orientales.

Estas obras generarán 1.697 nuevos empleos y serán ejecutadas por el Consorcio Corredores Viales 063, conformado por la Sociedad Ingeniería de Vías, Explanan SAS e ICM Ingenieros SAS, con una inversión final de $137.480 millones.

Las obras del Pacto Bicentenario hacen parte del portafolio de 22 proyectos que conforman la línea Vías para la Legalidad y la Reactivación de las Regiones Visión 2030, del programa Compromiso por Colombia, liderado por el Presidente Iván Duque Márquez, para la reactivación segura de la economía colombiana.

Infografía Pacto de Bicentenario
Written By

Te puede interesar

Colombia

El presidente Gustavo Petro comparó el caso de Álvaro Uribe Vélez con la influencer y empresaria ‘Epa’ Colombia tras conocerse las decisión del Tribunal...

Colombia

La tutela, radicada el 4 de agosto, buscaba la protección de los derechos fundamentales de Uribe a la dignidad humana, el debido proceso, la...

Judiciales

Alias “el Guajiro”, un hombre de 34 años oriundo de Maicao, fue capturado en el barrio Centro con $376 mil en billetes falsificados cuando...

Judiciales

Momentos de caos y miedo se vivieron en la Terminal de Salitre en Bogotá, cuando un hombre de la tercera edad apuñaló a dos ciudadanos y luego se autoinfligió heridas con...

Colombia

Durante la instalación del Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro confirmó que el aumento del salario mínimo para 2026 será superior a...

Judiciales Local

Un altercado por el no pago de una apuesta en un billar de Engativá, occidente de Bogotá, terminó en un tiroteo que dejó dos víctimas mortales y un hombre herido...