Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Nacieron 90 babillas de los más de mil huevos rescatados en El Piñón 

Corpamag recordó la importancia de cuidar estos animales e indicó que las babillas son de gran importancia para los ecosistemas, ayudando a controlar la sobrepoblaciòn de peces y plagas en distintos sectores. 

Noventa neonatos de babillas (Caiman crocodylus fuscus), eclosionaron esta semana en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag. 

Los animales hacen parte de los 1074 huevos rescatados del tráfico ilegal, el pasado mes de agosto, por la Policía del Departamento del Magdalena,  en el municipio de El Piñón.

Inmediatamente de su entrega al Centro de Fauna, se inició su proceso de incubación, el cual consta de una estructura con hojarasca, sustrato de arena y piedra, condiciones donde las babillas hacen sus nidos normalmente y les proporciona el calor que necesitan para este periodo. Durante este mes, los huevos permanecieron cubiertos con estos materiales, protegidos de depredadores y se mantuvieron bajo humedad  y temperatura controlada.

Los huevos rescatados tenían un grado de madurez amplio, demorando sólo un mes para el nacimiento de las primeras nidadas y al emitir su sonido característico, los biólogos y veterinarios, del Centro de Fauna, realizaron la tarea de sacarlos poco a poco, como lo haría la madre en su modo natural.

“Se realiza una inspección de mañana y tarde, para observar cuales están en movimiento, desarrollados, cuales han salido por si mismo o necesitan una pequeña ayuda, partiendo el cascarón. Lo que hacemos en ese momento, es hacerles una desinfección pequeña en el ombligo y luego los llevamos a un espacio, que simula el ambiente con lo que se van a encontrar en el medio natural. Las babillas desde pequeña están acostumbradas a valerse por sí misma y se alimentan de renacuajos, insectos, invertebrados pequeños, por lo que una vez estén más desarrolladas las liberaremos en su hábitat”, Afirmó Walberto Naranjo, Veterinario y Coordinador del Centro de Atenciòn, Valoraciòn y Rehabilitaciòn de Fauna Silvestre de Corpamag.

Las babillas son de gran importancia para los ecosistemas, ayudando a controlar la sobrepoblaciòn de peces y plagas en distintos sectores. Estos animales se encuentran actualmente en amenaza, ya que son cazados para vender de manera ilegal su piel, su grasa, su carne y trafican sus huevos, colocando en peligro la especie.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con una reintroducción de tortugas marinas, inicia una serie de actividades que buscan involucrar a los participantes en la conservación de las especies marinas....

Magdalena

En una mesa técnica, Corpamag y representantes del sector minero evaluaron el impacto de las emisiones en la Ye de Ciénaga y pactaron nuevas...

Magdalena

Tras análisis de muestras de agua en la Ciénaga Grande de Santa Marta, se confirmó la expansión de Hydrilla verticillata y altos niveles de contaminación orgánica....

Magdalena

Más de 15 mil tapas plásticas fueron transformadas en expresiones artísticas con sentido ecológico e histórico por estudiantes de siete instituciones educativas del Distrito,...

Magdalena

Esta acción estratégica tuvo como objetivo generar espacios de participación y gobernanza para el fomento de negocios verdes en el territorio, promoviendo alternativas productivas...

Santa Marta

Durante un operativo nocturno, se sensibilizó a los comerciantes sobre los efectos del ruido en el entorno natural de la Sierra Nevada de Santa...