Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Museo de la Quinta de San Pedro realizará conversatorio sobre psicología ambiental

Una de las temáticas principales para quienes deseen participar, tendrá que ver con la exposición directa a la naturaleza.

La Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo de la Quinta de San Pedro realizará de manera virtual este martes 20 de octubre el conversatorio denominado “Ambientalizate”.

Una de las temáticas principales para quienes deseen participar, tendrá que ver con la exposición directa a la naturaleza, lo cual es esencial para el desarrollo humano desde un enfoque basado en emociones y de procesamiento senso-perceptivo.

La Fundación cierra la temporada académica medio ambiental con esta charla titulada ‘Psicología Ambiental: trastornos por déficit de naturaleza y vinculación neuro-emocional con los escenarios naturales’.

Uno de los invitados será el Psicólogo samario Fabián Hernández, quien, desde Arequipa, Perú, donde reside, estará participando en este conversatorio.

Para acceder a esta experiencia, los interesados deben inscribirse en el sitio web del Museo, descargar e instalar la aplicación Google Meet y conectarse ese día a la a las 3:00 de la tarde o 5 minutos antes; la jornada se prolongará hasta las 4.00 de la tarde.

Imagen de ilustración.

La invitación para esta jornada  de observación podrá apreciarse por canales como Google Meet y en simultánea por el Facebook Live /QuintaDeSanPedroAlejandrino, para participar es necesario inscribirse en el sitio web www.museobolivariano.org.co

El “trastorno por déficit de naturaleza” es una propuesta de Louv (2008), quien evidencia de manera empírica la exposición directa a la naturaleza, lo cual también es importante durante la infancia y adolescencia, así mismo se detallan las consecuencias negativas de no tenerlo con regularidad.

Hernández, afirma que se exponen los efectos positivos del contacto cotidiano con la naturaleza y la activación de múltiples zonas cerebrales con el fin de potencializar el desarrollo de todos los sentidos.

Por otro lado, esto permite una facilidad para integrar aprendizajes, enriquecimiento de la creatividad o desarrollo de las habilidades psicológicas a través del vínculo con lo natural y la relación neurocognitiva, inmunológica y endocrina.

Las jornadas de conversatorios “Ambientalizate” integra la programación del Museo, proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Dos sujetos en moto lo sorprendieron y le dispararon en varias ocasiones. La víctima murió en el lugar de los hechos. Un nuevo hecho...

Magdalena

Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar implementó un sistema informativo que no genera comparendos, pero busca reducir los accidentes mediante la autorregulación de los conductores....

Santa Marta

En las instalaciones del Concejo de Santa Marta, la empresa Air-e Intervenida, destacó los avances en materia de mejora del servicio de energía en...

Aniversario Santa Marta

Según lo anunciado, los recursos permitirán avanzar en una segunda fase del plan de revitalización del ‘corazón de la ciudad’. El Centro Histórico de...

Aniversario Santa Marta

Más de 40 restaurantes mostraron lo mejor de la cocina local ante miles de turistas en los 500 años de Santa Marta Con un...

Judiciales Local

Oswaldo José Hernández y Miguel Vita, ambos venezolanos residentes en Ciénaga, fueron las víctimas del doble homicidio en Puerto Mosquito. Según la familia, todo...