Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Museo de la Quinta de San Pedro realizará conversatorio sobre psicología ambiental

Una de las temáticas principales para quienes deseen participar, tendrá que ver con la exposición directa a la naturaleza.

La Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo de la Quinta de San Pedro realizará de manera virtual este martes 20 de octubre el conversatorio denominado “Ambientalizate”.

Una de las temáticas principales para quienes deseen participar, tendrá que ver con la exposición directa a la naturaleza, lo cual es esencial para el desarrollo humano desde un enfoque basado en emociones y de procesamiento senso-perceptivo.

La Fundación cierra la temporada académica medio ambiental con esta charla titulada ‘Psicología Ambiental: trastornos por déficit de naturaleza y vinculación neuro-emocional con los escenarios naturales’.

Uno de los invitados será el Psicólogo samario Fabián Hernández, quien, desde Arequipa, Perú, donde reside, estará participando en este conversatorio.

Para acceder a esta experiencia, los interesados deben inscribirse en el sitio web del Museo, descargar e instalar la aplicación Google Meet y conectarse ese día a la a las 3:00 de la tarde o 5 minutos antes; la jornada se prolongará hasta las 4.00 de la tarde.

Imagen de ilustración.

La invitación para esta jornada  de observación podrá apreciarse por canales como Google Meet y en simultánea por el Facebook Live /QuintaDeSanPedroAlejandrino, para participar es necesario inscribirse en el sitio web www.museobolivariano.org.co

El “trastorno por déficit de naturaleza” es una propuesta de Louv (2008), quien evidencia de manera empírica la exposición directa a la naturaleza, lo cual también es importante durante la infancia y adolescencia, así mismo se detallan las consecuencias negativas de no tenerlo con regularidad.

Hernández, afirma que se exponen los efectos positivos del contacto cotidiano con la naturaleza y la activación de múltiples zonas cerebrales con el fin de potencializar el desarrollo de todos los sentidos.

Por otro lado, esto permite una facilidad para integrar aprendizajes, enriquecimiento de la creatividad o desarrollo de las habilidades psicológicas a través del vínculo con lo natural y la relación neurocognitiva, inmunológica y endocrina.

Las jornadas de conversatorios “Ambientalizate” integra la programación del Museo, proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Hombres fuertemente armados de esta organización delincuencial manifestaron que su único objetivo es asesinar a todos los colaboradores del Clan del Golfo que operan...

Santa Marta

El gremio hotelero y turístico ha articulado acciones en conjunto con las autoridades para garantizar una temporada en orden y segura. Cotelco Magdalena informa...

Magdalena

Desde esta semana entró en funcionamiento la Cooperativa Multiactiva de Turismo para el Cambio que opera en el Parador Turístico Ciénaga Mágica de Macondo....

Entretenimiento

Si eres fan de Temu o Shein y vives en Colombia, puedes respirar tranquilo: los aumentos de precios que anunciaron estas plataformas solo aplicarán...

Entretenimiento

Delincuentes usan sus contactos para pedir dinero; varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más...

Judiciales

En una noche violenta, dos ataques sicariales ocurrieron con apenas cinco minutos de diferencia en Malambo, Atlántico. El primero se registró en el barrio...