Verónica Patricia Hernández Jhonson, de 45 años, murió en la Clínica El Prado tras haber sido ingresada con ayuda de un paramédico. Su historia, marcada por la vulnerabilidad social y la defensa de los derechos humanos, conmovió a Santa Marta y dejó un llamado a la reflexión.
En la ciudad de Santa Marta, una mujer en condición de calle identificada como Verónica Patricia Hernández Jhonson que días atrás fue ingresada a la Clínica El Prado luego de recibir asistencia de un paramédico y un guarda de seguridad. La samaria, de 45 años y oriunda del municipio de Ciénaga, falleció en las últimas horas pese a los esfuerzos médicos.
Su historia salió a la luz pública cuando fue vista en la entrada de la clínica con visibles signos de dolor, pidiendo ayuda. La acción solidaria del personal que la socorrió generó reacciones en la comunidad.
Más que una mujer en condición de calle
Aunque era reconocida en las calles de Santa Marta por su difícil realidad, Verónica también fue una voz activa en la defensa de los derechos humanos. Junto a líderes sociales como Yorvi Martínez, participó en procesos de acompañamiento a comunidades vulnerables, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y lucha por la dignidad.
Un vacío que deja su partida
Verónica deja cuatro hijos y una huella imborrable en quienes la conocieron. Su fallecimiento no solo enluta a su familia, sino también a una ciudadanía que la recuerda por su carácter firme y su espíritu solidario, incluso en medio de la adversidad.
