Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Investigan muerte de tres bebés por desnutrición en La Guajira 

La Procuraduría creo una Agencia Especial para redoblar la vigilancia a los programas de nutrición en 2023.

Tras el fallecimiento de tres menores de edad (dos niños y una niña) pertenecientes a la comunidad indígena Wayúu por causas asociadas a la desnutrición, la Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa con el fin de establecer responsabilidades.

Las denuncias, hechas por organizaciones sociales y medios de comunicación, dan cuenta de la muerte de un bebé de 15 meses en el corregimiento Siapana, municipio de Uribia, el pasado 25 de diciembre de 2022; otro menor de cuatro meses habría muerto de hambre ese mismo día en la comunidad Waitta, corregimiento de Jojoncito, entre los municipios de Maicao y Uribia y un tercero de nueve meses en Flor de la Guajira, corregimiento de Uribia, el pasado 27 de diciembre de 2022.

Entre la información requerida por el Ministerio Público a las autoridades municipales y departamentales para establecer responsabilidades, están las identidades precisas de los niños fallecidos, sus padres y familiares, los pormenores en cada caso, los programas de salud, seguridad alimentaria y otros a los que estas familias estuvieran adscritas,  las políticas, planes y programas que se adelantan en el departamento para evitar la muerte de niños, niñas y adolescentes por desnutrición, así como los nombres y cargos de los funcionarios responsables.

Frente a esta situación, la Procuradora Margarita Cabello Blanco ordenó crear una Agencia Especial conformada por las procuradurías delegadas para la Defensa de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y Mujeres; Salud y Trabajo Decente, Asuntos Étnicos y Gestión y Diálogo Territorial, con el fin de redoblar el seguimiento y control a las políticas y programas de nutrición y atención a primera infancia en 2023.

Cartas en el asunto

Desde principios de 2021 la Procuraduría ha abierto cuatro actuaciones preventivas a nivel nacional y remitido 76 requerimientos a las autoridades y entidades del orden nacional y territorial con competencia frente a esta problemática.

También realizó visitas a las direcciones de Nutrición de Primera Infancia y a las oficinas de Aseguramiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, en La Guajira, Vichada, Norte de Santander, Nariño, Bolívar, Magdalena y Córdoba, para verificar la atención y condiciones en que se presta el servicio a niños y niñas con riesgo o diagnóstico de desnutrición y mujeres lactantes.

Desde la Delegada para la Infancia, Adolescencia, Familia y Mujer, se ha pedido a los Ministerios de Salud y Protección Social, Agricultura y Desarrollo Rural, y al Superintendente de Salud, tomar medidas urgentes para enfrentar el incremento de casos de muertes asociadas a la desnutrición de niños y niñas menores de cinco años en ese departamento y en el resto del país.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hombre de 74 años andaba como si nada por las calles del municipio de Fonseca pese a que tenía una orden de captura...

Judiciales Local

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que colaboren con información que conduzca a dar con el paradero del criminal. Un día...

Judiciales Local

El hallazgo del cadáver se registró en la mañana de este jueves a la altura del kilómetro 59 de la vía que comunica a...

Magdalena

Pese al esfuerzo y campañas de las administraciones departamentales y municipales, los casos se siguen registrando, sobre todo en zonas como El Banco y...

Judiciales Local

El cadáver del hombre fue envuelto en un saco de café y arrojado en la vía privada de Cerrejón, a pocos kilómetros de Cuatro...

Judiciales Local

El cadáver fue hallado el pasado domingo 12 de enero en la Troncal del Caribe a la altura del caserío Pénjamo, zona rural de...