Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Cinco municipios en peligro de desaparecer por erosión en el Magdalena

Miles de hectáreas de tierra y cinco municipios podrían terminar inundados.

Cinco municipios se encuentran en peligro de desaparecer por erosión del río Magdalena; según representantes de gremios y autoridades locales, el fenómeno erosivo podría ocasionar una emergencia natural con consecuencias devastadoras en El Piñón, Pivijay, Salamina, Pedraza y Cerró de San Antonio.

La situación que tiene en máxima alerta a comunidad, ganaderos y agricultores se presenta en un punto del carreteable que comunica a las localidades de El Piñón y Salamina.

De acuerdo con lo manifestado por el alcalde de Salamina, José Díaz Marchena, no solo están en riesgo de desaparecer 2.4 kilómetros de vías, sino que además se afectarán más de 200.000 hectáreas de tierra y habrían inundaciones de grandes magnitudes por lo menos en cuatro municipios.

“Este fenómeno de erosión ya lo evaluamos en un consejo extraordinario de gestión del riesgo y dispusimos de algunas máquinas para trabajar en la zona afectada, de todos modos urgen recursos y apoyo de la instancia nacional que permitan evitar que el río Magdalena termine causando una emergencia que lamentar”, indicó el mandatario.

En la zona donde se presenta la erosión, los habitantes mantienen atemorizados, y aseguran que no pueden dormir porque existe la preocupación que en cualquier momento el río se les meta a sus casas y ponga en riesgo sus vidas.

Por el rumbo que tomaría el río Magdalena para recuperar su cauce natural, hay altas posibilidades que hayan inundaciones en El Piñón, Pivijay, Salamina, Pedraza y Cerró de San Antonio.

DECRETAN LA CALAMIDAD PÚBLICA

Ya el Río Magdalena está a un paso de la carretera, por lo que la Alcaldía de Salamina decretó la calamidad pública para acelerar las ayudas del orden nacional.

Hasta el momento no se han hecho obras de contención, sin embargo, el clamor de los magdalenenses ya fue escuchado por el Instituto Nacional de vías que citó al mandatario municipal a una reunión este jueves en Bogotá para buscar la solución más oportuna.

El alcalde José Díaz Marchena advierte que si no se toman medidas inmediatas la afectación económica y ambiental sería incalculable.

“Se perderían miles de cultivo de pancoger, palma, ganado y recuperar la tierra devastada por el río sería casi que imposible. Va a ser una catástrofe de unas dimensiones muy superiores a la que ocurrieron en el Canal del Dique, por el sur del Atlántico”, precisó Díaz Marchena.

Rafael Gary, director de la oficina departamental de Gestión del Riesgo aseguró que “como acción de prevención se propuso correr la vía unos metros hacia un predio privado donde está la afectación para que no se interrumpa la movilidad entre los municipios. Tenemos una maquinaria lista en el punto, y estamos coordinando unas obras de mitigación mientras se establece una solución concreta”.

“Es necesario que el Gobierno Nacional financie unos estudios profundos que definan el trabajo que se necesita para evitar un desastre natural en el departamento de Magdalena” añadió el funcionario.

Julián Saade, director ejecutivo Asoganorte, añadió que los agricultores y ganadores están muy preocupados ante la posibilidad que existe de perderlo todo por lo que sería una inundación sin precedentes.

“Va a ser una catástrofe de unas dimensiones muy superiores a la que ocurrieron en el Canal del Dique, por el sur del Atlántico”, expresó.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Este jueves 8 de mayo, la Sala Plena de la Sección Quinta resolverá la demanda de pérdida de investidura contra el actual gobernador, Rafael...

Magdalena

Con comparsas llenas de color, tradición y creatividad, la Universidad del Magdalena celebró su Semana Cultural y Deportiva, resaltando la identidad caribeña y el...

Magdalena

El caudal alcanzó los 7,95 metros este miércoles, generando preocupación por posibles inundaciones en zonas vulnerables. Alcaldía activa plan de acción preventiva ante riesgo...

Magdalena

Con eucaristía, juegos recreativos, conversatorios y testimonios inspiradores, la Universidad del Magdalena vivió una jornada cargada de reflexión y alegría, reafirmando su compromiso con...

Judiciales Local

Las recientes capturas de ‘Careperro’ y ‘Caja’ en el sur del departamento, abrió una línea de investigación por presuntos vínculos entre miembros de ese...

Judiciales Local

La paciente y presunta víctima denunció, que el hombre se aprovechó de su estado de vulnerabilidad, producto de un episodio de epilepsia. Un escalofriante...