Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Multinacional invierte en cannabis medicinal en municipio de la Costa

Gracias a sus condiciones climáticas las tierras del Cesar son atractivas para empresas extranjeras. Este es el caso de Avida Global, productor británico de aceites y extractos de cannabis, que montó su centro de operaciones de cultivo y extracción en el municipio de La Jagua de Ibirico.

“Hay un cultivo licenciado en la zona rural de este municipio que la compañía tiene reglamentado, de acuerdo con la legislación vigente para la industria del cannabis en Colombia, que le permiten cultivar y producir aceites derivados de este producto”, explicó el director de operaciones de Avida Global, Carlos Orbegozo.

Esta empresa desde noviembre de 2018 ha creado 20 puestos de trabajo en el Cesar, con planes para aumentar este número a 500 en los próximos 24 meses. Además, en cooperación con el Sena, adelanta un programa de capacitación en negocios para sus empleados.

“Se convierte en uno de los productos alternativos para trabajar en la reactivación económica ya que contribuye a la generación de empleo, que es a lo que estamos apostando en este momento. Tenemos una variedad de clima en este territorio y estamos abiertos a escuchar sus propuestas”, enfatizó el secretario de Agricultura, Wilson Solano.

MUNICIPIOS CON POTENCIALIDADES

Alrededor de 1.439.400 hectáreas conforman la frontera agrícola del Cesar. En el caso de este cultivo, las potencialidades se presentan en el sur del departamento por la alta pluviosidad en municipios como San Alberto, San Martín, Río de Oro, González; y por el norte del departamento, la mayor potencialidad para la siembra del cannabis medicinal estaría en los municipios ubicados en las estribaciones de la Serranía de Perijá y la sierra Nevada de Santa Marta: Pueblo Bello, Manaure, El Copey, Codazzi, La Jagua y Becerril.

EN CIFRAS
El valor actual del mercado mundial de cannabis se estima en 150.000 millones de dólares y se espera que aumente a 272.000 millones de dólares para el 2028. En el caso del mercado mundial de cannabis medicinal se estima alcance los 55.000 millones de dólares en el 2025, una tasa compuesta anual de crecimiento de 34 %. Hasta la fecha, 53 países han legalizado el uso de cannabis medicinal.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...

Judiciales Local

El capturado y el estupefaciente incautado fueron puestos a disposición ante la autoridad competente, donde un juez de control de garantías definirá su situación...

Santa Marta

La presentación oficial de esta propuesta liderada por los alcalde de las capitales de la región, se hace en el marco del foro “Autonomía...

Región Caribe

El departamento el Magdalena será uno de los más afectados. El año 2025 comenzó con intensas lluvias en la región Caribe, afectando especialmente a...

Magdalena

Según la empresa la negativa de venta de energía a Air-e afecta costo del kilovatio a los usuarios. La factura de energía eléctrica subirá...

Colombia

Se intensificarán las precipitaciones en la Región Caribe durante el din de semana. La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, conformada por el...