Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Mujeres samarias avanzan en su derecho a la salud con jornada gratuita de vacunación

La Secretaría de la Mujer y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend unieron esfuerzos en una nueva jornada de inmunización que permitió a 93 mujeres ponerse al día con vacunas esenciales como la de fiebre amarilla y tétano, reafirmando el compromiso con la salud integral femenina en Santa Marta.


Con el objetivo de seguir cerrando brechas en el acceso a la salud para las mujeres de Santa Marta, la Alcaldía Distrital, por medio de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género en articulación con la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend, realizó la segunda jornada de vacunación gratuita en las instalaciones de esta dependencia.

Durante la actividad, se atendieron a 93 personas, en su mayoría mujeres, quienes fueron inmunizadas con biológicos clave como fiebre amarilla y tétano, contribuyendo así al fortalecimiento de su esquema de vacunación y a la prevención de enfermedades que aún representan riesgos en varias zonas del país.

Esta iniciativa hace parte de la implementación de la Política Pública de la Mujer, la cual establece como prioridad el acceso equitativo a una salud digna, oportuna y continua para las mujeres de todas las edades.

El evento tuvo una gran acogida, con participación de ciudadanas locales, funcionarias del Distrito e incluso personas extranjeras, quienes vieron en esta jornada una oportunidad valiosa para cuidarse y protegerse.

María Teresa Ramírez, una de las asistentes, destacó el impacto positivo de estas acciones. “Me siento agradecida, porque este tipo de jornadas nos facilitan algo tan esencial como es vacunarnos. Es una muestra de que sí se puede trabajar por el bienestar de las mujeres desde lo público”, comentó.

La secretaria de la Mujer, Ingrid Gómez Ceballos, resaltó que la salud femenina es un derecho que debe garantizarse sin barreras. “Estamos trabajando para que todas las mujeres tengan acceso a esquemas de vacunación completos. Vacunarse no solo protege a cada persona, sino que es un acto de cuidado colectivo”, afirmó.

Así mismo, recordó la importancia de inmunizarse contra enfermedades como la fiebre amarilla, especialmente para quienes viajan o viven en zonas de riesgo, reiterando que una sola dosis puede ofrecer protección de por vida.

Desde la Secretaría se anunció que estas jornadas se seguirán realizando de manera periódica, con el propósito de mantener abiertas las puertas a la prevención y fortalecer los servicios de salud para las mujeres samarias.

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

El cantautor colombiano Joaquin Guiller continúa consolidando su lugar como una de las voces más auténticas y versátiles del género popular. Tras ser incluido...

Entretenimiento

El sencillo, producido en Punta Cana, República Dominicana en el estudio de Master Chris ‘El Científico’, es una balada que transforma el dolor del...

Magdalena

La Defensa Civil Colombiana Seccional Magdalena celebró este fin de semana la incorporación de nuevos voluntarios que, con vocación y compromiso, decidieron sumarse a...

Judiciales

El joven capturado y la motocicleta incautada quedaron bajo custodia judicial, mientras avanza el proceso legal en su contra. Un operativo de control realizado...

Santa Marta

Los habitantes de Villas de Alejandría temen que las fuertes lluvias que azotan la ciudad debiliten aún más el terreno, ante esta situación la...

Judiciales Local

Un hombre de 60 años, conocido como Toño, fue víctima de un atentado a bala en el barrio Pando de Santa Marta. La víctima, dedicada a la venta de agua,...