Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Mujeres de la zona rural de Santa Marta fueron reconocidas por su labor

30 mujeres comenzarán formaciones en emprendimiento, artes y oficios, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.

En un acto de reconocimiento para las mujeres de la zona rural de Santa Marta, la alcaldesa Virna Jhonson, destacó el trabajo que desempeñan como cultivadoras, productoras campesinas, cafeteras y emprendedoras, quienes aportan al desarrollo económico y social de la ciudad.

“Desde el Distrito estamos comprometidos  en fortalecer todo lo que concierne a la Ley 731 que favorece a las mujeres rurales, las cuales, históricamente han sido las defensoras de la naturaleza y de manera especial tienen una relación con la tierra y sus tradiciones culturales que van desde la preservación del medio ambiente hasta las técnicas que aprenden de cultivo, por ello les reconocemos la significativa contribución al desarrollo sostenible de Santa Marta”, manifestó la mandataria distrital.

Esta actividad, coordinada por la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género Distrital, contó con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico y las lideresas de la zona rural de la ciudad, al igual que Claudia Valencia, representante de la Asociación Nacional de Mujeres Campesinas, Negras e Indígenas de Colombia.

Capacitaciones:

Cabe mencionar, que la Alcaldía Distrital ha iniciado diferentes cursos de capacitaciones con el Sena en el marco del PDET para 70 mujeres del sector rural en competencias relacionadas con artesanías y reforestación.

Igualmente, 30 mujeres del área rural comenzarán formaciones en emprendimiento, artes y oficios, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.

La alcaldesa Virna Johnson, añadió: “La mujer rural nos tiene que motivar a cambiar, a transformar nuestras vidas y resignificarla socialmente, vamos a seguir esforzándonos para desprenderlas de la violencia doméstica, la pobreza y la falta de oportunidades”.

A su vez, la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Carlina Sánchez, agradeció a las mujeres por su invaluable labor en la ruralidad y las exhortó a aunar esfuerzos por construir una mejor calidad de vida para todas.

El evento contó con la participación del grupo de tamboras y de danzas de la EFAC, que amenizó la actividad con música y bailes folclóricos.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

De acuerdo con vendedores y prestadores de servicios, esta problemática ambiental es reiterada y afecta directamente la imagen del destino turístico. La indignación entre...

Santa Marta

Las quejas también incluyen maniobras peligrosas en otros puntos del Centro Histórico, como el tránsito indebido de motocicletas por la plazoleta de la Catedral....

Santa Marta

La polémica política en Santa Marta volvió a agitarse luego de que el alcalde Carlos Pinedo Cuello emitiera una dura respuesta a las acusaciones lanzadas por...

Santa Marta

La Alta Consejería para la Paz de Santa Marta aseguró que el Gobierno Nacional no ha cumplido los compromisos de la Paz Total, lo que —según el Distrito— ha...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital puso en marcha la estrategia “Me Muevo Segura” en el sistema de transporte público, buscando convertir cada bus en un punto seguro para mujeres y capacitar...

Santa Marta

Durante la IV Cumbre CELAC–UE, el Teatro Santa Marta se consolidó como un centro cultural de alto impacto en la región, con más de 2.500 asistentes, 17 conversatorios y muestras...