Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Mujer trans asesinada estaba presuntamente siendo víctima de redes de explotación sexual

La zona donde fue asesinada ‘Betty’, era considerada de alto riesgo para el trabajo sexual de esta población.

La noche del sábado 11 de junio, Estefanía Fernández, conocida como ‘Betty’ una mujer de la comunidad LGTBI, fue brutalmente asesinada sobre la Troncal del Caribe en cercanías a la Universidad Cooperativa de Colombia-UCC-.

‘Betty’ era de nacionalidad peruana y se dedicaba a ofrecer servicios sexuales en cercanías a esta importante vía de la ciudad de Santa Marta.

Defensores de Derechos Humanos como Jennifer Del Toro, alzaron su voz de rechazo por la falta de garantías que tienen las comunidades diversas en la capital del Magdalena.

“Nos preocupa que ‘Betty’ haya sido asesinada en una zona que habíamos identificado de alto riesgo para el ejercicio del trabajo sexual, precisamente porque ya habíamos denunciado la existencia de redes de trata de personas en Santa Marta”, informó.

Este hecho que es investigado por las autoridades, según la defensora tiene todas las cualidades de un ‘Transfeminicidio’, término poco escuchado y utilizado, sin embargo, obedece a los asesinatos de mujeres trans, cometidos con un agravante de odio por el simple hecho de serlo.

Del Toro, indicó que es preocupante la presencia de estructuras criminales en la ciudad que estarían explotando a las mujeres trans en diferentes zonas como Centro Histórico, Mamatoco y la carrera cuarta.

“Las autoridades no pueden pretender que a través del manto frio, el silencio y la política de puertas cerradas a los medios y organizaciones, como ellos van a gestionar todo lo que está pasando en la ciudad”, agregó.

Por su parte, la psicóloga indicó que es necesario que desde el orden nacional se adelante una investigación en el Magdalena y Santa Marta, teniendo en cuenta que muchos de los casos que se denuncian, no llegan a ser esclarecidos en su gran mayoría.

Cabe recordar que, el pasado 7 de diciembre fue asesinada la líder Cristina Cantillo quién adelantaba denuncias en contra de miembros de la Policía Metropolitana por presuntos hostigamientos y malos tratos a trabajadoras sexuales de esta comunidad, en la misma zona, sin embargo, dichas investigaciones fueron archivadas.

“Para mí el coronel de la Policía es una persona transfóbica, detrás de ese silencio y encubrimiento de los crímenes de la comunidad LGBTI lo que hay es un profundo odio por parte de este señor”, puntualizó Jennifer del Toro.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El Clan del Golfo se habría atribuido el crimen dejándole un cartel con sus siglas. Al lado de un mensaje escrito en cartón, en...

Judiciales Local

El hecho ocurrió la tarde de este domingo. En la tarde de este domingo 3 de diciembre, la Policía del municipio de Guamal, Magdalena,...

Santa Marta

La marca de granizados hizo varias precisiones sobre su funcionamiento y atención al público. La empresa. Que Chimba Frozen Cocktails informa a su distinguida...

Santa Marta

La Alcaldía ofreció hasta $20 millones por información que ayude a identificar a los responsables. La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género...

Judiciales Local

El evento se desarrolló en el hotel Hilton. La Unidad Policial para la Edificación de la Paz -Unipep-, en articulación con la Policía Magdalena...

Judiciales Local

Es el tercer asesinato que se registra en esa población durante el fin de semana con puente festivo. Como Eduardo José Wold Barrios, fue...