El proyecto busca ampliar la cobertura en educación superior y promover inclusión social y contribuir a la transformación de las dinámicas de conflicto, reconociendo a los mototrabajadores.
En el corregimiento de Bonda, la Alta Consejera para la Paz, Jennifer del Toro, presentó a los mototrabajadores la oferta académica del nodo de educación superior, que incluye 15 programas de la Institución Universitaria Digital de Antioquia, respaldados financieramente por el Ministerio de Educación Nacional.
La iniciativa hace parte del programa “Educación Superior en tu Colegio”, que reúne a cuatro universidades aliadas con el propósito de llevar formación profesional gratuita a comunidades tradicionalmente excluidas del sistema universitario.
Le puede interesar: Delfines que enseñan: Blue y Martín ayudan a limpiar el mar en Santa Marta
Durante el encuentro, la Consejería de Paz Distrital anunció que esta semana abrirá la convocatoria oficial para que los mototrabajadores puedan inscribirse y acceder a estas oportunidades educativas sin costo alguno.
El proyecto busca ampliar la cobertura en educación superior y promover inclusión social y contribuir a la transformación de las dinámicas de conflicto, reconociendo a los mototrabajadores como un sector joven y trabajador que ha encontrado en esta actividad su sustento económico.
“Estamos abriendo caminos para que los mototrabajadores puedan mejorar su calidad de vida a través de la educación. Ellos también hacen parte del futuro de la ciudad”, resaltó la administración distrital.
Con esta estrategia, Santa Marta da un paso hacia un modelo educativo incluyente, que reconoce las realidades de los barrios populares y les brinda a los jóvenes la posibilidad de construir proyectos de vida más sólidos a partir del acceso gratuito a la educación superior.
