Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Motociclistas con el celular en mano: la peligrosa distracción que eleva la accidentalidad en Santa Marta

En lo corrido de 2025, la ciudad registra una muerte cada dos días y medio por accidentes de tránsito, siendo los motociclistas las principales víctimas.

Santa Marta enfrenta una crisis creciente en materia de seguridad vial. Los motociclistas, responsables de gran parte de la movilidad en la capital del Magdalena, se han convertido también en los protagonistas de la tragedia, pues muchos circulan utilizando sus teléfonos celulares mientras conducen, una imprudencia que aumenta el riesgo de choques y atropellos en las principales vías de la ciudad.

De acuerdo con reportes oficiales, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, durante el primer trimestre de 2025 se registraron 36 muertes por accidentes de tránsito en Santa Marta, lo que equivale a una víctima cada dos días y medio, el 60 % de estas muertes correspondieron a motociclistas, confirmando que este grupo sigue siendo el más imprudente en las vías.

En el departamento del Magdalena, entre enero y mayo de este año, se contabilizaron 265 accidentes viales, con un saldo de 95 personas fallecidas y 170 lesionadas, la mayoría de los casos involucran a motociclistas y peatones.

Le puede interesar: Calor desgarrador azota a Santa Marta: organismos de socorro piden extremar precauciones

Aunque no existen cifras exactas sobre cuántos de estos siniestros estuvieron directamente vinculados con el uso del celular, autoridades de tránsito advierten que la distracción al conducir es una de las causas recurrentes de choques fatales, basta con unos segundos de atención al teléfono para que un motociclista pierda el control y ponga en riesgo su vida y la de los transeúntes.

Leer más: Denuncian que motos inmovilizadas fueron sacadas en camión convertidas en chatarra

Actualmente, el Código de Tránsito contempla sanciones económicas y la inmovilización del vehículo para quienes incumplan medidas como portar chaleco reflectivo en horarios nocturnos, pero no regula de manera específica el uso de dispositivos móviles mientras se conduce motocicleta, un vacío que deja margen para conductas peligrosas.

Pese a las campañas pedagógicas y programas como “Moto Destrezas”, liderados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los resultados en Santa Marta muestran que las imprudencias siguen cobrando vidas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Alias Peralta, señalado de homicidio y otros delitos, fue detenido por la Policía Nacional en Santa Marta. El sujeto hacía parte del cartel de...

Santa Marta

La ciudad enfrenta temperaturas que alcanzan sensaciones térmicas de hasta 38 grados, con alta humedad y sin pronóstico de lluvias en los próximos días....

Judiciales

El procedimiento fue adelantado en el barrio Manzanares por la Policía Metropolitana de Santa Marta en cumplimiento de una orden judicial. La Policía Metropolitana...

Judiciales

La ausencia de mecanismos de defensa efectivos por parte del Ministerio de Defensa y el poco respaldo del presidente Gustavo Petro agravan la crisis...

Santa Marta

Residentes y comerciantes del sector turístico de Gaira denunciaron la sorpresiva salida de un camión cargado con motocicletas inmovilizadas que aparecieron convertidas en chatarra....

Judiciales

Un nuevo hecho de sangre ha consternado a la comunidad de la Zona Bananera en el Magdalena. La víctima, identificada como Alex Gonzales, conocido...