Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Monseñor José Mario Bacci se reúne con candidatos al Senado y Cámara de Representantes

Espacio de oración, fraternidad y presentación de la Pastoral Social Diocesana, donde Monseñor invitó, exhortó y comprometió.

Los candidatos llegaron puntuales, tranquilos y amables. Después de un café inicial, la mejor forma de empezar el encuentro fue, con la presentación de la Pastoral Social Diocesana, a cargo del P. Harold Porfirio Tejada.

Luego, con base en el Mensaje de los obispos de Colombia, a propósito del año electoral, Monseñor centró su encuentro con los candidatos, en tres verbos: invitar, exhortar y comprometerse.

Hizo una invitación a los ciudadanos, una exhortación a los líderes políticos y dejó un compromiso a quienes viven en el territorio diocesano de Santa Marta.   

De acuerdo a esto, invitó a los ciudadanos a considerar la trayectoria y propuestas de los candidatos al Congreso y a la Presidencia de la República, capaces de promover el bienestar, a partir de las necesidades de los territorios y al interés nacional.

Por ello llamó a votar libre y responsablemente, como fruto de una decisión informada y consciente; a favorecer la democracia y reclamar del Gobierno, garantías para prevenir delitos electorales.

Exhortó a los líderes políticos a encontrar en el bien común, la motivación para su servicio, de modo que los clamores, sobre todo de los jóvenes y de los pobres, sean escuchados, y las problemáticas sociales que siguen sin respuesta, sean atendidas.

Asimismo para ejercer un liderazgo que incluya a todos en un proyecto de nación, que cuide la paz, acreciente la confianza en las instituciones y en el prójimo, y en el que cada uno sea artesano del desarrollo humano, económico y social; a impedir la corrupción, acatando la doctrina social de la Iglesia, la cual nos enseña que, “la política, tan denigrada, es una altísima vocación, es una de las formas más preciosas de la caridad” (Evangelii Gaudium, n. 205).

En este encuentro, no podían faltar las personas pertenecientes al territorio de la Diócesis de Santa Marta, a quienes Monseñor, comprometió a construir con decisión y sin miedo un país mejor, permitiendo que nuestras raíces cristianas, nos muevan a la justicia, al diálogo y a la fraternidad.

Por tal razón, es necesario el respeto a la vida humana en todas sus etapas y expresiones, la protección de la familia, el derecho a educar a los hijos, la libertad de conciencia y el cuidado de los ecosistemas, a dejar la intolerancia y la violencia, a emprender juntos la amistad social; a mirar con esperanza el futuro de Colombia. Al final, en comunión con la Iglesia Universal, pidió al Espíritu, guía y protección, para que “nos regale más políticos a quienes les duela la sociedad, el pueblo y los pobres” (Evangelii Gaudium, n. 205).

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El evento reunió a estudiantes, egresados y docentes en torno a los logros alcanzados y los retos que plantea el futuro de la ingeniería...

Santa Marta

Este tipo de iniciativas refuerzan la misión de la alma mater de brindar educación continua, pertinente y transformadora. ​Con una destacada participación de profesionales,...

Judiciales Local

A través de un video difundido en redes sociales, el grupo armado dice que este es un gesto solidario en su compromiso por la...

Judiciales Local

El accidente ocurrió en el barrio Santana mientras realizaba trabajos de construcción. Lo que parecía ser una mañana normal de trabajo en una obra...

Santa Marta

Con el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, el Distrito avanza en la capacitación de más de 70 orientadores escolares y cientos de docentes...

Judiciales Local

La Dimar confirmó que ambas naves tenían los permisos vigentes, pero hoy se encuentran inactivas mientras avanza la investigación. Las autoridades marítimas continúan analizando...