Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Modistas del Cambio ha facturado sus primeros $188 millones

La proyección es llegar a los $2 mil millones al cierre de este año.

La Gobernación del Magdalena emitió un balance en el que confirmó que el programa ‘Modistas del Cambio’ ha facturado sus primeros $188 millones.

En el cuatrienio anterior nacieron 600 talleres con 1.800 modistas que hoy, bajo un modelo de cooperativa solidaria, dan importantes resultados.

El gobierno entregó máquinas industriales, familiares y fileteadoras; herramientas para la costura, y capacitación en diseño, corte y patronaje, abrió las puertas para que a la fecha, la empresa de textiles más grade del Caribe, facture sus primeros $188 millones, valor que de manera individual y con las condiciones de antes, era imposible que las modistas del departamento pudieran alcanzar.

La noticia fue entregada por el gobernador del Magdalena Rafael Martínez, quien precisó que ‘Modistas del Cambio’ se convierte en otra promesa que los gobiernos de Fuerza Ciudadana le cumplen al pueblo, pues, el exgobernador Caicedo empezó el programa y con la continuidad en este periodo, a los beneficiados con la cooperativa les está cambiando sus vidas, con la mejora de la capacidad productiva y comercial.

“Durante nuestro periodo, en esta primera etapa, la cooperativa ‘Modistas del Cambio’ ha facturado un total de $188.326.229. Son en total 20 contratos celebrados hasta la fecha. Desde el cuatrienio anterior se viene fortaleciendo el programa, además, se robusteció la capacidad productiva y comercial de más de 600 mujeres”, dijo el gobernador Martínez.

A su vez resaltó que, “el valor proyectado para facturar al cierre de este año está alrededor de $2.108 millones. Se tienen unos clientes potenciales como lo son: los Hospitales públicos del Magdalena con un contrato de $600 millones, la Secretaría de Educación con $1.600 millones y Talento Humano de la Gobernación y Secretaría de Hacienda, con uno de $20 millones, todos para la dotación de uniformes y prendas”.

Estos contratos no sólo representan un importante ingreso para la cooperativa, sino que también aseguran la provisión de uniformes y dotaciones de alta calidad para los servidores públicos y personal de salud del departamento.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La disputa territorial por la isla Santa Rosa en la triple frontera amazónica expone una amenaza mayor: el río se aleja progresivamente de Colombia...

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta ocasionaron la pérdida de la placa de un vehículo en el sector de Gaira, sobre la Troncal...

Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios ratificó su compromiso con la seguridad de los samarios. La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa...

Santa Marta

La suspensión también afectará al corregimiento de Minca y a varias veredas rurales, lo que obligará a residentes y comerciantes a tomar medidas para...

Santa Marta

La comunidad de la vereda Vista Nieve, en el corregimiento de Minca, vivió un hecho histórico con el inicio de programas universitarios en su...

Colombia

El pronunciamiento del alcalde de Medellín se dio en medio del Congreso Empresarial de la Andi, donde además propuso fortalecer la cooperación entre el...