Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Modistas del Cambio ha facturado sus primeros $188 millones

La proyección es llegar a los $2 mil millones al cierre de este año.

La Gobernación del Magdalena emitió un balance en el que confirmó que el programa ‘Modistas del Cambio’ ha facturado sus primeros $188 millones.

En el cuatrienio anterior nacieron 600 talleres con 1.800 modistas que hoy, bajo un modelo de cooperativa solidaria, dan importantes resultados.

El gobierno entregó máquinas industriales, familiares y fileteadoras; herramientas para la costura, y capacitación en diseño, corte y patronaje, abrió las puertas para que a la fecha, la empresa de textiles más grade del Caribe, facture sus primeros $188 millones, valor que de manera individual y con las condiciones de antes, era imposible que las modistas del departamento pudieran alcanzar.

La noticia fue entregada por el gobernador del Magdalena Rafael Martínez, quien precisó que ‘Modistas del Cambio’ se convierte en otra promesa que los gobiernos de Fuerza Ciudadana le cumplen al pueblo, pues, el exgobernador Caicedo empezó el programa y con la continuidad en este periodo, a los beneficiados con la cooperativa les está cambiando sus vidas, con la mejora de la capacidad productiva y comercial.

“Durante nuestro periodo, en esta primera etapa, la cooperativa ‘Modistas del Cambio’ ha facturado un total de $188.326.229. Son en total 20 contratos celebrados hasta la fecha. Desde el cuatrienio anterior se viene fortaleciendo el programa, además, se robusteció la capacidad productiva y comercial de más de 600 mujeres”, dijo el gobernador Martínez.

A su vez resaltó que, “el valor proyectado para facturar al cierre de este año está alrededor de $2.108 millones. Se tienen unos clientes potenciales como lo son: los Hospitales públicos del Magdalena con un contrato de $600 millones, la Secretaría de Educación con $1.600 millones y Talento Humano de la Gobernación y Secretaría de Hacienda, con uno de $20 millones, todos para la dotación de uniformes y prendas”.

Estos contratos no sólo representan un importante ingreso para la cooperativa, sino que también aseguran la provisión de uniformes y dotaciones de alta calidad para los servidores públicos y personal de salud del departamento.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Esta publicación posiciona a la Universidad Cooperativa de Colombia como una institución comprometida con la investigación de alto impacto.​El Campus Santa Marta de la...

Santa Marta

Un sondeo ciudadano reveló que los problemas de delincuencia, el deficiente servicio de acueducto y la falta de oportunidades laborales son las mayores inquietudes...

Judiciales Local

Al parecer, los jóvenes se habrían puesto nerviosos al notar la presencia de dos agentes de la Sijín, quienes le habrían solicitado una requisa,...

Judiciales

A pesar de los esfuerzos institucionales, el departamento sigue ocupando los primeros lugares en Colombia en violencia contra la mujer. La falta de rutas...

Santa Marta

En las últimas horas, las intensas lluvias que se registran en la Sierra Nevada de Santa Marta provocaron un aumento repentino en el nivel...

Magdalena

La Terminal de Transporte público terrestre garantizó en completa normalidad la movilización de los usuarios. Las cifras recopiladas indican que fueron cerca de 80...