Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Modalidad de loteo está acabando con especies de la Ciénaga Grande: Fiscalía

La Fiscalía confirmó la identidad del presunto responsable de secar y lotear una vasta zona de humedales.

Hace algunos minutos la Fiscalía General de la Nación a través de su cuenta de Twitter confirmó la identidad del presunto responsable de secar y lotear una vasta zona de humedales en la Ciénaga Grande, de Santa Marta.

Se trata de Carlos Enrique Kléber Obregón, quien fue capturado en las últimas horas y deberá responder por daño a recursos naturales e invasión de área de especial importancia ecológica.

De acuerdo a lo publicado por la autoridad la modalidad de loteo ha acelerado desaparición de especies indispensables para equilibrio del ecosistema y deterioro de los cuerpos de agua en Ciénaga Grande, en el Magdalena.

Asimismo informaron que van 39 personas condenadas por delitos ambientales en Ciénaga Grande, y se preparan más imputaciones para los próximos días.

La Ciénaga Grande está en muerte lenta dicen los pescadores, a pesar de que hace algunos meses atrás se observaba como los manglares estaban en proceso de recuperación, otra vez se evidencia que se están secando nuevamente, se están muriendo;  además se conoció que el agua de los ríos que llegan a la Ciénaga la estarían desviando para  fincas que están en esa zona.

Desde el pasado martes por medio de unas imágenes que comenzaron a circular por las redes sociales se pudo apreciar el estado en que se encuentra la desembocadura de la Ciénaga Grande; según pescadores de la zona el caudal no existe, hay gran cantidad de peces y un manatí fue hallado sin vida, al parecer, este sería el último de esa reserva natural.

Parques Nacionales Naturales de Colombia informó a la comunidad en general, que tras la detección de actividad de tala y quema en la Ye del río Viejo, en Fundación, aperturó un proceso sancionatorio y solicitó al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – Invemar, el inicio de una investigación ante la mortandad de alevinos y peces de la especie Mugil incilis (Lisa), que se encontraron en la desembocadura del río Fundación.

Luz Elvira Angarita, Directora Territorial Caribe de Parques Nacionales, explicó que tanto la tala y la quema que se identificaron al interior del área protegida, presuntamente se realizaron para el establecimiento de cultivos de pan coger.  “Esto es reciente, ya se identificaron las personas; incluso con la Personería y la Policía se hizo el procedimiento y se abrió el sancionatorio ante este delito ambiental”, expresó la funcionaria ambiental.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La mujer fue atacada por sicarios que ingresaron a su vivienda en El Real del Obispo. El cuerpo permanece en el lugar a la...

Judiciales Local

Entre los restantes por capturar, se encuentran Ignacio Arturo Pana Jusayu y Luis Javier Barco Díaz, tenebrosos cabecillas de la estructura criminal de Los...

Judiciales Local

Un operativo de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la DIAN permitió la aprehensión de tres automóviles de alta gama en la vía alterna al Puerto de Santa...

Magdalena

Durante la audiencia pública de la Asamblea en la subregión norte, la alcaldesa de Zona Bananera destacó obras en ejecución por más de $88...

Santa Marta

El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas...

Judiciales Local

Se trata de una enfermera bogotana, acusada de ahogar a su hijo de 15 meses en una playa de Santa Marta el pasado 3...