Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Modalidad de loteo está acabando con especies de la Ciénaga Grande: Fiscalía

La Fiscalía confirmó la identidad del presunto responsable de secar y lotear una vasta zona de humedales.

Hace algunos minutos la Fiscalía General de la Nación a través de su cuenta de Twitter confirmó la identidad del presunto responsable de secar y lotear una vasta zona de humedales en la Ciénaga Grande, de Santa Marta.

Se trata de Carlos Enrique Kléber Obregón, quien fue capturado en las últimas horas y deberá responder por daño a recursos naturales e invasión de área de especial importancia ecológica.

De acuerdo a lo publicado por la autoridad la modalidad de loteo ha acelerado desaparición de especies indispensables para equilibrio del ecosistema y deterioro de los cuerpos de agua en Ciénaga Grande, en el Magdalena.

Asimismo informaron que van 39 personas condenadas por delitos ambientales en Ciénaga Grande, y se preparan más imputaciones para los próximos días.

La Ciénaga Grande está en muerte lenta dicen los pescadores, a pesar de que hace algunos meses atrás se observaba como los manglares estaban en proceso de recuperación, otra vez se evidencia que se están secando nuevamente, se están muriendo;  además se conoció que el agua de los ríos que llegan a la Ciénaga la estarían desviando para  fincas que están en esa zona.

Desde el pasado martes por medio de unas imágenes que comenzaron a circular por las redes sociales se pudo apreciar el estado en que se encuentra la desembocadura de la Ciénaga Grande; según pescadores de la zona el caudal no existe, hay gran cantidad de peces y un manatí fue hallado sin vida, al parecer, este sería el último de esa reserva natural.

Parques Nacionales Naturales de Colombia informó a la comunidad en general, que tras la detección de actividad de tala y quema en la Ye del río Viejo, en Fundación, aperturó un proceso sancionatorio y solicitó al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – Invemar, el inicio de una investigación ante la mortandad de alevinos y peces de la especie Mugil incilis (Lisa), que se encontraron en la desembocadura del río Fundación.

Luz Elvira Angarita, Directora Territorial Caribe de Parques Nacionales, explicó que tanto la tala y la quema que se identificaron al interior del área protegida, presuntamente se realizaron para el establecimiento de cultivos de pan coger.  “Esto es reciente, ya se identificaron las personas; incluso con la Personería y la Policía se hizo el procedimiento y se abrió el sancionatorio ante este delito ambiental”, expresó la funcionaria ambiental.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Andrés, quien habría salido junto a los dos hermanos asesinados en la vía Fundación – Piñuela tras asistir a las fiestas de...

Santa Marta

Con más de tres años de intervención y seis directivos anteriores, la Essmar enfrenta una nueva etapa bajo la dirección de Edwin Antonio Parada...

Judiciales Local

La falta de presencia institucional obligó a los allegados a cargar con los cadáveres hasta Fundación, en medio de la indignación de la comunidad....

Judiciales Local

En inmediaciones del corregimiento de Piñuelas, Pivijay, fueron encontrados los cuerpos de dos hombres con impactos de arma de fuego y signos de violencia. Las autoridades investigan...

Santa Marta

El encuentro permitirá explorar incentivos para la innovación tecnológica y la creación de empleos verdes en la capital del Magdalena. El alcalde de Santa...

Magdalena

En la Fase II del programa Obras Menores, la administración departamental anunció pavimentaciones, placas huella, escenarios deportivos y mejoras en redes de acueducto y...