Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Misión de Observación por Garantías de la Protesta Social destacó papel de la Gobernación durante las manifestaciones

El departamento fue uno de los territorios a nivel nacional, donde  las marchas se cumplieron en total normalidad, efectuándose con actos culturales y deportivos.

Exponiendo su compromiso y la defensa por los derechos humanos, el gobernador Carlos Caicedo Omar relevó en reunión ante delegados de la Misión de Observación por Garantías de la Protesta Social, las medidas y protocolos que se impartieron para que no se presentaran hechos que lamentar durante las manifestaciones.

El Magdalena es uno de los territorios a nivel nacional, donde  las marchas se cumplieron en total normalidad, efectuándose con actos culturales y deportivos, debido al respaldo brindado por el Gobierno local.

“En el Magdalena garantizamos el derecho a la protesta social, por eso no hubo muertos ni vandalismo. Por iniciativa institucional, concertamos el protocolo de la protesta con los integrantes del Comité Departamental de Paro, la Fuerza Pública y nosotros”, manifestó el mandatario departamental.  

Durante el encuentro con el gobernador Carlos Caicedo asistieron por parte de la Misión de Observación de Garantías: Mileidy Jiménez, de Tejidos Colectivos; Deivis Flórez, vocero nacional de la coordinación Colombia, Europa y Estados Unidos – CCEEU; Laura Carlsen, periodista México y Estados Unidos; y Andrés Vera – Miembro del directorio de Codepu, quienes destacaron el papel institucional en el Departamento.

“Resaltamos y reconocemos el protocolo a la protesta social que ha implantado y garantizado la Administración Departamental. Ha sido significativo la voluntad para ser atendidas la sugerencias de los comité de paro y otras agremiaciones, con lo que se permitió libre desarrollo de las manifestaciones en el territorio”, sostuvo Deivis Flórez, vocero nacional de la coordinación Colombia, Europa y Estados Unidos – CCEEU.

Cabe mencionar que, en diferentes municipios del Magdalena, el pueblo marchó por primera vez por la educación pública superior, la infraestructura vial y el restablecimiento de los derechos de las víctimas.

“Creemos firmemente que la participación ciudadana es una herramienta de transformación social y cultural y el restablecimiento de los derechos”, puntualizó Caicedo Omar.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Colombia

La ahora ex directora oriunda de Ciénaga donde fue comandante del Cuerpo de Bomberos se destacó por su compromiso con la prevención de incendios...

Santa Marta

La escasez de agua, sumada a la falta de cultura ciudadana ha empeorado aún más la situación, afectando gravemente tanto a la fauna como...

Judiciales Local

Un violento altercado entre comerciantes informales y una familia de turistas generó caos en las playas de El Rodadero. Un tenso momento de violencia...

Judiciales Local

Hasta el momento se desconocen las razones que provocaron esta emergencia. Tremendo susto se llevaron esta tarde los pasajeros de un bus que cubría...