Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“¡Mis indígenas son inteligentes!”, la Vía de la Prosperidad y otros desatinos del gobierno de Rosa Cotes

Cuando se anuncia con bombos y platillos la rendición de cuentas del saliente gobierno de Rosa Cotes; muchos aseguran que, a pesar de su discurso social, fueron muchos los desaciertos, escándalos e investigaciones para la Mandataria saliente.

A pesar, que aun no se entrega un balance del empalme entre Carlos Caicedo y la Mandataria heredera de los primeros años del gobierno del Mello Cotes y esposa del exalcalde de Santa Marta, José Francisco Zúñiga, ha sido el blanco de críticas por algunos de sus más tristemente célebres comentarios.

El pasado 7 de abril en un evento en el que hizo presencia el presidente de la República, Iván Duque, la gobernadora Cotes quiso ponerse del lado del jefe de estado que la pasaba mal, a causa de las propuestas en el Cauca, lideradas por los indígenas de esa zona.

La gobernadora Rosa Cotes afirmó:

“y mis indígenas, no son como los de la Minga, aquí son aterrizados, inteligentes y preparados”.

Golpe bajo de doña Rosa Cotes a los indígenas que reclamaban sus derechos. Por este comentario se desataron toda serie de comentarios y pronunciamientos de autoridades aborígenes de todo el país.

No somos sus indígenas y somos iguales a los del Cauca: Líder de la confederación Tayrona a Rosa Cotes

SU GABINETE Y LAS INVESTIGACIONES

Desde los primeros meses de gobierno de Rosa Cotes, los escándalos tanto judiciales como disciplinarios, en su contra suya y de su gabinete, han sido el ‘pan’ de cada día.

Al “gobierno social” le ha tocado sufrir varias investigaciones, muchas de esas que han puesto a dudar si es verdad que su elección “si fue o no, la vía”.

Desde investigaciones por contratos presuntamente fraudulentos en la Secretaría de Educación; presuntas irregularidades en el Plan de Alimentación Escolar, PAE; presunto maltrato a estudiantes de colegios oficiales; los ya conocidos procesos por el ‘elefante’ de la Vía de la Prosperidad; indagaciones y hasta la captura de un funcionario por presuntos delitos de migración; entre otros procesos han sido los que han remado en contra de la Gobernadora y su grupo de asesores.

Tras el proceso que se adelanta en contra de Kathleen Villalba Ruíz, por presuntos delitos relacionados con la migración, SANTA MARTA AL DÍA recordó algunos de los casos que se llevan en contra de ex funcionarios y funcionarios del ‘gobierno social’ de Rosa Cotes.

LOS MÁS SONADOS

Quizás la Secretaría de Educación, es la que mayor número de procesos y hasta escándalos ha tenido en estos años de gobierno.

Al principio de todo, el gobierno de Rosa Cotes vio cómo su denominado “superfuncionario”, Antonio Matera Ramos, se vio involucrado en una investigación y hasta posterior captura por presuntas irregularidades cuando fue jefe de la cartera de Educación.

De acuerdo con lo conocido, la investigación que adelantan las autoridades es por un contrato por $18.531 millones que suscribió la Secretaría de Educación con la Fundación para el Servicio Social y Empresarial del Caribe (Servimas), cuyo objetivo era la prestación del servicio educativo a más de 15 mil niños del departamento que no aparecen registrados en el Sistema Integrado de Matrículas (Simat) y que no reciben estudio en colegios privados o públicos.

Fiscales de la Unidad Anticorrupción establecieron múltiples irregularidades en ese proceso de contratación, al punto de calcular que más de 6 mil millones se desembolsaron confusamente.

Antonio Matera y Dubys Zagarra, quedaron vinculados a investigación por caso de estudiantes fantasmas, quedaron en libertad. Jhon Macías, también procesado, fue enviado a la cárcel.

EL PAE

Pero desde en la educación es la vía, no sería este el único escándalo, pues desde algunos meses se conocen varios procesos de responsabilidad en Fiscal abiertos por la Contraloría General de la República en contra de la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes; por presuntas irregularidades en el Plan de Alimentación Escolar, PAE.

La Contraloría encontró variaciones no justificadas en los precios acordados para cada una de las raciones alimenticias. Rosa Cotes Vives, gobernadora del departamento, deberá responder por cuatro de los cinco procesos. En total, las presuntas irregularidades suman $2.950 millones.

MALTRATO A ESTUDIANTES

El último caso en la educación del Magdalena, está ligado al mal estado de los colegios del Departamento, pero también tiene que ver con el maltrato que la exsecretaria de Educación, Nidia Rosa Romero perpetró en contra de varios estudiantes en un evento público.

La Procuraduría General de la Nación, a través de la regional Magdalena, abrió indagación preliminar a la Secretaria de Educación del departamento, Nidia Rosa Romero Cabas, por presunta omisión en el nombramiento de profesores y maltrato verbal a estudiantes.

LA VÍA DE LA PROSPERIDAD

El caso más sonado y quizás la “vergüenza” del Departamento es la construcción de la Vía de la Prosperidad.

De los 52 kilómetros que se adjudicaron en 2013, solo se construiría el 30%. Una serie de líos jurídicos por supuestas irregularidades volvieron trizas el sueño.

Pliego de cargos a gobernadora Rosa Cotes y a Luis Miguel Cotes por Vía de la Prosperidad

La Vía de la Prosperidad, contrato adjudicado el 12 de octubre de 2013 por la Gobernación del Magdalena al Consorcio Ribera Este para el mejoramiento de la carretera marginal al río Magdalena que comunica a Palermo, Sitionuevo, Remolino y Guáimaro, tenía por objeto pavimentar 52,6 kilómetros, pero hasta ahora solo llevan poco más de nueve.

Para el diputado Eduard Torres, si en Colombia hay un récord mundial, es la Vía de la Prosperidad, pero en sobrecostos.

Luego de clausuradas desde hace más de 18 días las sesiones extraordinarias en la Asamblea del Magdalena en la que se aprobaron 4 proyectos del orden departamental, la Vía de la Prosperidad es nuevamente noticia.

El diputado del Polo Democrático, Eduard Torres, manifestó que, entre los proyectos aprobados, estuvo el de ordenanza 078, en el cual se liberaron los recursos del proyecto financiado por el sistema General de Regalías y el Invias y se canceló la reserva de los recursos provenientes del Invias.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El presidente invitó a la ciudadanía y al mundo a sumarse a los actos de cierre de la conmemoración, que se llevarán a cabo...

Aniversario Santa Marta

Con participación de estudiante de instituciones oficiales, se busca llevar un mensaje de amor por nuestra ciudad. Pensando en la Santa Marta de los...

Judiciales Local

El pequeño fue trasladado de urgencia al puesto de salud local, donde los equipos de emergencia y médicos lucharon por salvarle la vida. Una...

Judiciales

Una serie de imágenes que circularon en las redes sociales mostraban a seis personas aparentemente asesinadas en el corregimiento de Villa Germania, municipio de...

Santa Marta

 La administración distrital está haciendo una invitación a la ciudadanía samaria para que disfrute las actividades de la celebración de la Fiesta del Mar...

Santa Marta

Este sábado, el presidente Gustavo Petro Urrego arribó al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Santa Marta, marcando el inicio de su visita a la...