Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

MinVivienda tiene la peor ejecución en los últimos 9 años: representante Ingrid Aguirre

Indicó que la alta funcionaria no tiene un plan claro para la reactivación del sector; le ha mentido al país y deshonra el mandato popular.

La congresista por Fuerza Ciudadana Ingrid Aguirre realizó contundentes cuestionamientos a la labor que ha adelantado Catalina Velasco al frente del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

De acuerdo con la parlamentaria, el desempeño de Velasco en materia de ejecución de la cartera ha sido el peor en los últimos 9 años, razón por la que solicitó al Gobierno Nacional la salida de la alta funcionaria.

Según lo explicó la representante a la Cámara por el Magdalena, entre los temas que le han quedado grande a la ministra se encuentra la presentación de un plan de acción concreto para mejorar la ejecución presupuestal del ministerio y Fonvivienda.

En esa línea, cuestionó que a corte de mayo de 2024 la ejecución (obligada) de los recursos de inversión es de: 2.4% del Ministerio y 5.7% de Fonvivienda, según lo reportó en su momento el ministro de Hacienda y Crédito Público Ricardo Bonilla.

Así mismo, indicó que la alta funcionaria no ha podido reactivar el programa de subsidios de vivienda ‘Mi casa ya’, el cual no ha despegado.

“Es importante que la ciudadanía sepa que a corte de abril de 2024, no se había desembolsado ni un solo subsidio de esta vigencia fiscal. Pero la ministra le vive diciendo mentiras al país haciendo ver que las asignaciones de subsidios van por los cielos, no obstante, ¿por qué no dice cuántos subsidios realmente han desembolsados?, cuestionó la legisladora.

Criticó también Aguirre, que la ministra no ha nombrado un equipo de trabajo sólido: “hasta el momento los 2 viceministerios de Agua y Vivienda se encuentran en encargo junto con otros cargos de nivel directivo y asesor. Es decir, que lo único que ha contribuido Catalina Velasco al país es que la cifra del 10.6% (abril 2024) del desempleo del Dane aumente”, cuestionó.

Por otra parte, indicó que aunque el presidente Gustavo Petro Urrego y la vicepresidenta Francia Márquez Mina dan directrices claras para que se cumplan las metas del Plan Nacional de Desarrollo y la ejecución presupuestal, «ministras como Catalina Velasco deshonran ese mandato popular y dejan en vergüenza al gobierno del cambio, porque las cifras no mienten”, puso de presente.

Finalmente, y teniendo en cuenta dichas falencias, la legisladora aseguró que es momento que desde el Gobierno Nacional se reconsidere la continuidad de esta ministra al frente del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, porque cada día que pasa “el sector está en crisis y ella no tiene un plan claro para su reactivación y ejecución de los recursos asignados”, concluyó.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Esta Conferencia se realizará este 28, 29 y 30 de agosto en Cartagena de Indias. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de...

Judiciales Local

El expresidente y líder del partido Centro Democrático hizo un llamado para combatir el crimen y pidió mano dura que “haga valer” el respeto...

Santa Marta

Sin embargo, Santa Marta sigue siendo una de las ciudades principales con mayor informalidad. Durante la socialización del boletín del mercado laboral, el Observatorio...

Judiciales Local

Las autoridades llegaron al lugar haciendo las investigaciones pertinentes. Siete personas, todas al parecer oriundas de diferentes capitales de la región Caribe colombiana, entre...

Magdalena

Se contempla la adquisición de equipos especializados para la atención de los incendios. En un esfuerzo por prevenir y mitigar los incendios forestales y...

Santa Marta

Ocho años después de un escándalo similar, que incluso salpicó a un Fiscal y a la comandante de la Policía de la época. La...