Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

MinTransporte posesiona a Sergio París Mendoza como director de la Aerocivil

El hombre es egresado de la Universidad del Rosario como administrador de empresas. Cuenta con una especialización en Desarrollo y Evaluación de Proyectos, y un MBA enfocado en Gestión Aeroespacial de la Escuela de Negocios de Toulouse, Francia.

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, posesionó como Director de la Aeronáutica Civil (Aerocivil) al exgerente de TransMilenio, Sergio París Mendoza.

París, de 61 años, es administrador de empresas, egresado de la Universidad del Rosario, cuenta con una especialización en Desarrollo y Evaluación de Proyectos y una maestría de la Escuela de Negocios de Toulouse, Francia, enfocada en Gestión Aeroespacial.

El funcionario suma 28 años de experiencia en la entidad, donde se inició en áreas técnicas de mantenimiento de la Regional Bogotá.

En la Aerocivil ha ocupado cargos como el de Director de Telecomunicaciones y Ayudas a la Navegación Aérea, Asesor Aeronáutico para las Áreas Técnicas, Secretario de Sistemas Operacionales, Coordinador del Grupo de Proyectos Internacionales, Jefe de Planeación y Director encargado.

También estuvo en comisión en calidad de gerente del Sistema de Transporte Masivo Transmilenio entre los años 2013 y 2015, donde tuvo a cargo proyectos trascendentales como el modo férreo, cables aéreos y la introducción de las energías limpias en el transporte masivo.

Tarifas de tiquetes aéreos

Por su parte, el Ministro Reyes anunció el trabajo conjunto entre el Gobierno del Cambio, los operadores aéreos y los operadores turísticos, con el objetivo de lograr reducir el impacto sobre el precio de los tiquetes aéreos después del 31 de diciembre de 2022, fecha en la que termina el beneficio tributario del 5%.

“He tenido la oportunidad de conversar con varios representantes del sector, transporte y turismo con el propósito de que nosotros, como Gobierno, sin desconocer la facultad que hay hoy de libertad tarifaria, busquemos un trabajo conjunto que genere competencia de manera que solo se impacte un incremento del 14% de los tiquetes, del crecimiento del IVA; y que ni la inflación ni el IPC golpeen los valores de los tiquetes”, explicó el jefe de la cartera de Transporte.

Al respecto, Reyes añadió que el Gobierno del Cambio seguirá trabajando para que, a partir del consenso, se alcancen acuerdos que eviten un impacto negativo en el bolsillo de los colombianos, así como la navegación aérea, el turismo y los servicios aéreos, que juegan un papel clave en la economía nacional.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El menor fue identificado como Liam David Marín Pineda y las autoridades confirmaron que se trató de un caso de suicidio. Un nuevo caso...

Colombia

La multinacional guatemalteca CBC concretó la adquisición de Gaseosas Postobón, incluyendo marcas emblemáticas como colombiana y Lux. La empresa guatemalteca Central America Bottling Corporation...

Judiciales

La víctima, una mujer oriunda de Plato (Magdalena), fue atacada en su lugar de trabajo por sujetos armados que dejaron un panfleto extorsivo del...

Colombia

La patrullera Maryuri Ramos murió tras la explosión en la estación de Policía y otro uniformado falleció en el hospital. La violencia no da...

Deportes

Santa Marta, julio 10 de 2025: Como un espacio de sano aprovechamiento del tiempo y promoción del ejercicio para una mejor calidad de vida,...

Judiciales

El hecho ocurrió en el barrio Nuevo Horizonte, donde un machete se le habría resbalado causándole una mortal herida en la vena Orta. La...