Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

MinSalud acompañará al Magdalena y Santa Marta para mejorar velocidad de vacunación Covid-19

​La meta es lograr, con corte al 31 de octubre, un avance local de 20 puntos porcentuales frente a la meta del 70% a nivel nacional.

El Ministerio de Salud y Protección Social distribuyó equipos por el país para empezar un acompañamiento especial a 18 entes territoriales que están por debajo del promedio nacional de vacunación y mejorar su desempeño frente a la velocidad de inmunización.

El departamento del Magdalena y Santa Marta fueron elegidos como para hacer parte del plan masivo de vacunación, así como Arauca, Atlántico, Bolívar, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Meta, Nariño, Norte de Santander, Sucre y Buenaventura.

“La idea es lograr en el transcurso de un mes y con corte al 31 de octubre, un avance local de 20 puntos porcentuales frente a la meta del 70% a nivel nacional de la población de 12 años y más, y que estas entidades territoriales repunten para que vayan al día con el Plan Nacional de Vacunación Nacional”, informó Luis Alexander Moscoso, viceministro de salud.

El Minsalud recordó a las entidades territoriales el compromiso con este plan contra el Covid-19 para reducir la morbilidad grave y mortalidad específica por este virus, disminuir la incidencia de casos graves, proteger a la población con alta exposición al virus y reducir el contagio en la población general.

Todo esto con el propósito de controlar la transmisión y contribuir a la inmunidad de rebaño en Colombia.

“Desde el Ministerio analizamos la situación nacional territorio por territorio e instamos a las entidades que están por debajo del promedio nacional, a diseñar una estrategia de seguimiento y defina el plan de contingencia que responderá al objetivo de mejorar el desempeño frente a la velocidad de vacunación”, agregó Moscoso.

Dentro de las responsabilidades definidas para las entidades territoriales departamentales y distritales se encuentran: Monitorear y evaluar los resultados del avance de la vacunación contra covid-19 y priorizar intervenciones.

 Así mismo, conformar y liderar una mesa de coordinación permanente con el fin de definir el plan de acción y hacer seguimiento y monitoreo a las acciones contenidas en el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

Le puede interesar

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En la Fase II del programa Obras Menores, la administración departamental anunció pavimentaciones, placas huella, escenarios deportivos y mejoras en redes de acueducto y...

Judiciales Local

Un altercado por el no pago de una apuesta en un billar de Engativá, occidente de Bogotá, terminó en un tiroteo que dejó dos víctimas mortales y un hombre herido...

Judiciales Local

Durante el reciente puente festivo, el departamento del Magdalena vivió una de sus jornadas más trágicas: se registraron 16 muertes violentas en hechos ocurridos en Santa Marta, Zona Bananera, Fundación...

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...

Judiciales Local

En la tarde de este Lunes festivo, bañistas que se encontraban en la Playa de los Cocos, en la ciudad de Santa Marta, hallaron...

Santa Marta

La administración distrital en cabeza de Carlos Pinedo Cuello, aseguró que la prioridad fue salvaguardar la vida de los participantes y evitar más emergencias...