“Hay más muertes por robo de celulares, que por ser líder social”, fue la frase que desató la polémica nacional. Las declaraciones fueron tomadas como fuera de lugar por haberse dicho en medio de la “Mesa Por La Vida” en Putumayo.
En medio de la Mesa Por La Vida, convocada por el Procurador General Fernando Carrillo en Putumayo, la ministra del Interior Alicia Arango Olmos se refirió a los indicadores del gobierno sobre las muertes violentas en el país y la situación de los líderes sociales.
“Aquí mueren más personas por robo de celulares que por ser defensores de derechos humanos. Parece mentira, pero hay que defender a los colombianos y hay que seguir defendiendo a los líderes, por supuesto, y en eso estamos” dijo la funcionaria.
Estas declaraciones han desatado la furia de la opinión pública, pues, la sensibilidad que ha pesado sobre los defensores de derechos humanos ha llevado a señalar al Estado de no brindarles la protección necesaria para su ejercicio social.
“En el 2019 de 12.577 personas asesinadas 107 fueron líderes sociales, es decir el 1% de las personas que matan en Colombia. Yo digo esto, no porque los líderes no tengan la suficiente importancia, claro que la tienen y la acabo de explicar con lo de la UNP, pero también tenemos que estar pendientes como dije desde el principio del resto”, concluyó Arango.
