Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Ministerio de Salud se compromete con Santa Marta a aumentar envío de vacunas

Hoy llega a la ciudad un nuevo lote de vacunas Pfizer, para las más de 9 mil personas que faltan por recibir el biológico.

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, llegó a Santa Marta para liderar un Puesto de Mando Unificado -PMU- donde aseguró que, se debe fortalecer la vacunación en las ciudades capitales y áreas metropolitanas del país para contener la variante delta que ya llegó a Colombia.

La presencia del jefe de la cartera de Salud Nacional fue bien recibida por las autoridades locales, dado que se despejaron dudas sobre el proceso de vacunación en el Distrito y el Departamento.

“Desde la Gobernación del Magdalena se realizó este PMU a nivel nacional con el fin de avanzar en el proceso de vacunación y esta visita del ministerio de Salud permitió que pudiéramos conversar de manera presencial y avanzar en muchos aspectos de la vacunación contra el Covid-19”, dijo el secretario de Salud, Henrique Toscano.

El secretario afirmó que ya se han asignado biológicos para continuar con la vacunación de las segundas dosis que están pendientes, además, de las primeras dosis de la población entre 20 y 24 años que fueron habilitados.

¿Qué pasará con las segundas dosis de Pfizer?

Con respecto a la duda de muchos ciudadanos sobre qué pasará con las segundas dosis de Pfizer que están pendientes, el jefe de salud Distrital informó que, hoy recibirán un nuevo lote para la aplicación de las biológicos faltantes.

“Hoy recibiremos dosis de Pfizer para continuar con la vacunación de grupos etarios, pero ya desde los 20 años en adelante. Una vez recibamos estos biológicos vamos a trabajar con agendamiento para las personas de 20 años en adelante que tiene pendiente las segundas dosis”, dijo Toscano.

Según el funcionario, la demora en la aplicación de estas segundas dosis se debe a que las IPC vacunadoras utilizaron las segundas dosis de Pfizer para aplicarlas para personas de primeras dosis y eso generó la crisis.

 “Tuvimos que volver a reorganizar toda la vacunación, toda vez que los biológicos comprados por el Ministerio de Salud ya van a culminar”, aseguró Toscano.

Sin embargo, el Distrito ha avanzado en la solución del impase, toda vez que en Santa Marta se tenía una población estimada de 11.867 personas pendientes de segundas dosis, y con los lotes enviados ya quedan alrededor de 9 mil personas en espera.

Entrega de ambulancias

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, llegó hasta la ESE Alejandro Prospero Reverend, donde entregó de tres ambulancias dotadas, con el propósito de mejorar la prestación del servicio en la capital magdalenense.

En la entrega, también estuvieron presentes el agente interventor de la ESE, Hernando Macías y el secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...

Santa Marta

A los samarios este tipo de medidas muy poco les importa, pero son los visitantes los que al final no podrán visitar estos sitios...

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Judiciales

La investigación reveló que estos integrantes operaban en barrios como Ciudadela 29 de Julio, Parques de Bolívar, Villa Bella y El Pando, donde manipulaban...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Judiciales Local

El operativo militar en la Sierra Nevada de Santa Marta busca desmantelar la estructura de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada; el grupo...