Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Ministerio de Salud se compromete con Santa Marta a aumentar envío de vacunas

Hoy llega a la ciudad un nuevo lote de vacunas Pfizer, para las más de 9 mil personas que faltan por recibir el biológico.

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, llegó a Santa Marta para liderar un Puesto de Mando Unificado -PMU- donde aseguró que, se debe fortalecer la vacunación en las ciudades capitales y áreas metropolitanas del país para contener la variante delta que ya llegó a Colombia.

La presencia del jefe de la cartera de Salud Nacional fue bien recibida por las autoridades locales, dado que se despejaron dudas sobre el proceso de vacunación en el Distrito y el Departamento.

“Desde la Gobernación del Magdalena se realizó este PMU a nivel nacional con el fin de avanzar en el proceso de vacunación y esta visita del ministerio de Salud permitió que pudiéramos conversar de manera presencial y avanzar en muchos aspectos de la vacunación contra el Covid-19”, dijo el secretario de Salud, Henrique Toscano.

El secretario afirmó que ya se han asignado biológicos para continuar con la vacunación de las segundas dosis que están pendientes, además, de las primeras dosis de la población entre 20 y 24 años que fueron habilitados.

¿Qué pasará con las segundas dosis de Pfizer?

Con respecto a la duda de muchos ciudadanos sobre qué pasará con las segundas dosis de Pfizer que están pendientes, el jefe de salud Distrital informó que, hoy recibirán un nuevo lote para la aplicación de las biológicos faltantes.

“Hoy recibiremos dosis de Pfizer para continuar con la vacunación de grupos etarios, pero ya desde los 20 años en adelante. Una vez recibamos estos biológicos vamos a trabajar con agendamiento para las personas de 20 años en adelante que tiene pendiente las segundas dosis”, dijo Toscano.

Según el funcionario, la demora en la aplicación de estas segundas dosis se debe a que las IPC vacunadoras utilizaron las segundas dosis de Pfizer para aplicarlas para personas de primeras dosis y eso generó la crisis.

 “Tuvimos que volver a reorganizar toda la vacunación, toda vez que los biológicos comprados por el Ministerio de Salud ya van a culminar”, aseguró Toscano.

Sin embargo, el Distrito ha avanzado en la solución del impase, toda vez que en Santa Marta se tenía una población estimada de 11.867 personas pendientes de segundas dosis, y con los lotes enviados ya quedan alrededor de 9 mil personas en espera.

Entrega de ambulancias

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, llegó hasta la ESE Alejandro Prospero Reverend, donde entregó de tres ambulancias dotadas, con el propósito de mejorar la prestación del servicio en la capital magdalenense.

En la entrega, también estuvieron presentes el agente interventor de la ESE, Hernando Macías y el secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Su nombramiento se da en un momento clave para la ciudad, con retos importantes en control de gastos y fortalecimiento de la transparencia en...

Santa Marta

El alcalde sostuvo que la crisis de los servicios públicos no nació con su gobierno, recordando que la intervención de la Essmar fue consecuencia...

Santa Marta

Los resultados confirman la fortaleza política del movimiento que respalda al alcalde Carlos Pinedo Cuello. Con una ventaja amplia en las tres localidades, el...

Santa Marta

El monitoreo se realizó en tiempo real a través de reportes de los PMU municipales y distritales, los cuales confirmaron una jornada pacífica y...

Santa Marta

La Registraduría reportó normalidad en la jornada electoral, en la que 140 mil jóvenes están habilitados para votar en Santa Marta. Con total normalidad...

Santa Marta

El secretario de Gobierno, Camilo George, confirmó que los establecimientos podrán operar con normalidad durante el fin de semana Este fin de semana, Colombia...