Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Mínimo 41 personas se deben salvar en carreteras del Magdalena con mapa de seguridad vial

“La meta para Magdalena es salvar como mínimo, 41 vidas para el año 2022”, así de claro fue meta que se trazaron las autoridades nacionales y departamentales para la accidental vial en el Departamento.    

Reunidos en la conmemoración Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales, el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía y la Gobernación de Magdalena realizaron un acto simbólico en Santa Marta.

Mientras que la cifra para todo el Departamento es de 41 personas, se estableció que para la capital, Santa Marta, sea de 22 personas.

Estas cifras de ‘rescates’ se obedecen a un plan donde diferentes actores administrativos, políticos, seguridad y rescate; establecieron compromisos y responsabilidades que ayuden a salvar vidas en siniestros viales.

Se realizó un mapa de las alianzas, una estrategia pedagógica para sensibilizar a los diferentes estamentos de la sociedad que pueden contribuir con la reducción de la siniestralidad vial en Colombia.

El mapa está conformado por 11 piezas entregó un mensaje: #UNIDOSSALVAMOSVIDAS”.

“Hemos dado instrucciones precisas para que este grupo genere política pública que permita mejorar la etapa de atención a las víctimas”, destacó la ministra Orozco.

En el caso de Magdalena, estuvo presente el director de Oficina de Tránsito y Transporte departamental, delegados de la Policía, así como del Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja Colombiana.

“Hemos involucrado todos los actores viales y a toda la sociedad para que cada uno de ellos haga un compromiso para hacer unos mejores actores. Esto va a permitir que tengamos unos mejores multiplicadores dentro de esta sociedad”, indicó Rafael Castañeda, director de Oficina de Tránsito y Transporte del Magdalena.

En el acto también hicieron presencia estudiantes de instituciones educativas, motociclistas, ciclistas y varias personas que confluyen en la misma vía.

“Esperamos se sigan sumando a esta gran cruzada nacional en contra de los siniestros viales. A la fecha, hemos firmado 71 convenios con entidades territoriales (incluyendo a Santa Marta) y consolidado 20 consejos territoriales de seguridad vial, de hecho celebramos que Magdalena sea el más reciente”, destacó el ingeniero Luis Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en el periodo enero – octubre del presente año han fallecido en Colombia 5.356 personas y 28.862 más han resultado lesionadas. Particularmente, se estima que 37% de los fallecidos eran personas entre 20 y 40 años. Además, los actores más vulnerables son los motociclistas que representan 51,5% de las muertes, seguidos de los peatones con 24,3% y los ciclistas con 6,6%.

Según cifras para Magdalena, durante el presente año han fallecido 159 personas en siniestros viales, de las cuales el 57 % eran motociclistas y el 19.5 % peatones. En cuanto a lesionados se reportan 307 casos (62 menos que en 2018).

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Durante la audiencia pública de la Asamblea en la subregión norte, la alcaldesa de Zona Bananera destacó obras en ejecución por más de $88...

Judiciales

Durante operativos en Algarrobo y Nueva Granada, las autoridades capturaron a dos hombres armados que portaban explosivos, armas de fuego y propaganda criminal del Clan del Golfo. La Policía del Magdalena y...

Judiciales

Sicarios asesinaron a la madre y al hermano del temido cabecilla alias Otón, líder de la estructura criminal ‘Los Costeños’. Las autoridades investigan si el...

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales

La Policía Nacional logró la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en municipios como Aracataca, El Retén y Prado Sevilla. En una nueva...

Judiciales Local

Los más de ocho disparos generaron pánico en la invasión La Lucha, donde fue hallado sin vida Gilberto Sarmiento, conocido como “El Negro”. La comunidad quedó conmocionada ante...