La cartera de Hacienda, que presentará este viernes ante el Congreso el proyecto de ley de financiamiento por $26,3 billones, pidió a los medios no difundir especulaciones sobre el alcance de la iniciativa.
El Ministerio de Hacienda confirmó que ningún alimento de la canasta familiar será gravado con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el marco de la polémica ley de financiamiento, también denominada reforma tributaria, que busca recaudar $26,3 billones.
En un comunicado oficial, la entidad aseguró que “el Minhacienda les solicita a los medios de información sujetarse al contenido de la ley de financiamiento y no caer en especulaciones ni imprecisiones”. A renglón seguido, reiteró que “ningún alimento de la canasta familiar va a ser gravado con el IVA”.
Le puede interesar: Alcaldía entrega más de 790 ayudas a familias afectadas por las lluvias en Santa Marta
La propuesta, que será radicada ante el Congreso, contempla medidas enfocadas en la racionalización del gasto tributario y un incremento de la progresividad en los impuestos directos. Asimismo, incluye disposiciones orientadas a la transición energética y a la reducción de externalidades negativas en materia ambiental y de salud.
El Gobierno Nacional indicó que el denominado Pacto Fiscal, enmarcado en la ley de financiamiento, tiene como propósito garantizar un sistema tributario más equitativo y sostenible. Finalmente, el Ministerio de Hacienda anunció que en los próximos días dará a conocer el protocolo oficial de presentación del proyecto legislativo, con el fin de que la ciudadanía y los gremios conozcan de primera mano su alcance.
