Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

MinEducación firma convenio de matrícula cero con instituciones de educación superior del Magdalena

Con este acuerdo, cerca de 20.000 jóvenes se beneficiarán con la matrícula para los períodos académicos correspondientes al segundo semestre de 2021 y 2022.

La Ministra de Educación, María Victoria Angulo, visitó Santa Marta en la tarde de este jueves y firmó un convenio con instituciones públicas de educación superior del Magdalena para garantizar que cerca de 20 mil estudiantes de pregrado de los estratos 1, 2 y 3 accedan a los estudios.

En ese sentido, los jóvenes tendrán matrícula cero durante los períodos académicos correspondientes al segundo semestre de 2021 y 2022, y se trabaja para que sea política de Estado.

Con este acuerdo se verán beneficiados estudiantes de la Universidad del Magdalena y el Infotep de Ciénaga.

En la firma del convenio también estuvo presente el viceministro de Educación Superior Maximiliano Gómez; el presidente del Icetex, Manuel Acevedo, el rector de Infotep de Ciénaga, Leonardo Fabio Pérez; el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar y un grupo de estudiantes y líderes de organizaciones juveniles del departamento.

Para la firma del convenio, la Nación contó con el apoyo de los mandatarios de Ciénaga, Luis Alberto Tette Samper; Pueblo Viejo, Fabian Obispo Borja y Zona Bananera, Efraín Ortega Parejo, quienes sumaron para hacer posible el acuerdo que ofrecerá Educación Superior a los jóvenes de la región.

“Con este proceso de lograremos cerrar una brecha social al tiempo que cumplimos con la instrucción del presidente Iván Duque de escuchar la voz de los jóvenes, articularnos con las Instituciones de Educación Superior y las entidades territoriales para trabajar en equipo en la construcción de una propuesta que viabilice la matrícula cero como política de Estado y perdure en el tiempo”, dijo la Ministra de Educación.

Durante la firma del acuerdo, la ministra Angulo destacó el proceso de diálogo con los jóvenes para generar cambios y fortalecer las políticas públicas educativas en el territorio.

Asimismo explicó que, con las acciones adelantadas en todo el país, se beneficiarán cerca de 695 mil jóvenes de estratos 1, 2 y 3, que representan el 97 % de los estudiantes de pregrado de las instituciones.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

En la mañana de este domingo fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en la trocha que comunica al corregimiento de El Bongo con...

Judiciales Local

Testigos aseguran que el joven, en aparente estado de embriaguez y sin placa en su moto, protagonizó el accidente y luego atacó al taxista,...

Deportes

El combinado dirigido por Néstor Lorenzo protagonizó una noche brillante en el AT&T Stadium. Con goles de Lucumí, Luis Díaz, Lerma y Carbonero, la Tricolor dominó de...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron la identidad de las dos personas que perdieron la vida en el ataque armado registrado la tarde de este sábado frente...

Judiciales Local

Una vendedora ambulante y un taxista perdieron la vida en un ataque armado la tarde de este sábado. En la escena fue hallado un...

Santa Marta

¡ Tendrá una cancha de fútbol en grama sintética con graderías cubiertas, camerinos, torres de iluminación y cerramiento perimetral; una cancha múltiple en concreto...