Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Mineducación dice que más de 11 mil niños del Magdalena se han beneficiado con mejoramientos de escuelas

Estas obras de mejoramiento de la infraestructura educativa están ubicadas en 323 municipios, de los cuales 280 son PDET.

En un trabajo articulado con la Agencia de Renovación del Territorio y otras entidades, el Ministerio de Educación confirmó que en el país ha entregado 700 obras de mejoramiento de colegios.

Esto avanza en paso firme hacia la transformación de la infraestructura educativa en Colombia, el Ministerio de Educación Nacional ha entregado 700 obras de mejoramiento de colegios en todo el país, beneficiando a 182.051 estudiantes en 323 municipios. Estas intervenciones, que han contado con una inversión de 174.783 millones de pesos, marcan un hito en el Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, con un enfoque particular en las zonas rurales y los territorios más afectados por el conflicto armado.

Estos 700 mejoramientos se han desarrollado en los 32 departamentos, en territorios de alto impacto estratégico. De este total, 671 están ubicados en áreas rurales y 29 en zonas urbanas. Entre los rurales, 280 se encuentran en territorios Zomac (Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado) y PDET (Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial), y 166 se sitúan en municipios con episodios actuales de posconflicto.

En el Valle del Cauca se ha entregado el mayor número de obras, con 56 instituciones educativas intervenidas, seguido por Cauca con 44 colegios mejorados, Bolívar con 40, y Norte de Santander y Sucre con 39 cada uno.

Atlántico es el departamento con el mayor número de niñas y niños beneficiados, con 22.942 estudiantes disfrutando de sus nuevos espacios educativos. Le siguen Bolívar, que beneficia a 13.569 alumnos; Valle del Cauca, con 12.856; Córdoba, con 11.797, y Magdalena, con 11.782.

Durante estas obras se han intervenido un total de 1.843 aulas y 1.094 baterías sanitarias, además de diversos espacios clave: 248 cocinas, 230 comedores, 144 aulas de tecnología para el fomento de la educación digital, 68 bibliotecas, 51 aulas múltiples que impulsan el aprendizaje autónomo, 86 zonas recreativas que contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes, 129 zonas administrativas, 73 dormitorios, 48 laboratorios integrados, 30 habitaciones para acompañantes, 22 lavanderías, 15 aulas polivalentes, 13 salas de estar y 7 aulas de bilingüismo. Estas intervenciones impactan directamente en la calidad educativa y el bienestar de los estudiantes.

El Ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, destacó que “estas acciones son más que obras físicas porque transforman la vida de nuestros estudiantes, mejorando sus condiciones de aprendizaje y bienestar. A través de estas inversiones estamos apostando por una educación de calidad en todas las regiones de Colombia, sin importar las dificultades históricas”.

El Gobierno del Cambio continúa comprometido con el mejoramiento de la educación como pilar fundamental para el desarrollo y el bienestar de la nación, demostrando que la educación es una prioridad, no solo en los centros urbanos, sino especialmente en las regiones más alejadas y vulnerables.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Entre capturados y notificados están los viejos conocidos del crimen costeño, responsables de mantener el miedo a punta de bala y vacuna. La Policía...

Santa Marta

La Secretaría de Salud Distrital aclaró que no existe ningún caso registrado de fallecimiento por dengue en la ciudad. El secretario Jorge Lastra Cantillo reiteró que se mantienen los protocolos...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital presentó esta herramienta estratégica que consolida la visión de Connect 2040 y facilita el aterrizaje de nuevos proyectos empresariales en Santa...

Colombia

En el marco de la IV Cumbre CELAC–Unión Europea que se desarrolla en el Centro de Convenciones del Hotel Estelar, el Banco Europeo de...

Judiciales Local

Una menor de 15 años fue encontrada sin signos vitales dentro de una vivienda ubicada en la urbanización Andrea Carolina, en el norte de Santa Marta. Las...

Santa Marta

-Santa Marta no solo se convierte en epicentro del diálogo político entre dos continentes, sino también en una ciudad impulsora de nuevas oportunidades para...