Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

MinDefensa advierte a disidencias de las Farc que deben cumplir el cese al fuego

MinDefensa advierte a disidencias de las Farc que deben cumplir el cese al fuego o el Gobierno Nacional lo suspenderá

El ministro recalcó en la necesidad de continuar desarrollando actividades contra el narcotráfico y profundizar las acciones contra el contrabando.

Tras un consejo de seguridad en Cali, donde se analizaron las últimas acciones de la estructura ‘Jaime Martínez’ de las disidencias Farc, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, les advirtió a las estructuras de ese grupo armado que deben cumplir con el cese acordado con el Estado Mayor Central de lo contrario el Gobierno Nacional suspenderá su cese bilateral.

“O todas sus estructuras acatan el cese bilateral que se ha acordado o el Gobierno no podrá continuar sosteniendo ese cese. Porque con el pretexto de ser solo una parte del Estado Mayor Central no se puede tolerar que continúen realizando las actividades, como ya ha quedado evidenciado”, afirmó el ministro Velásquez en declaración a medios de comunicación.

Durante el Consejo de Seguridad se concluyó que el narcotráfico se encuentra en el centro de todas las violencias que se producen en el departamento del Valle.

“Es necesario profundizar en los tres elementos de combate al narcotráfico que ha venido diseñando este Gobierno, en cuanto a su producción, exportación y la obtención de las riquezas que derivan de esta actividad ilícita”, aseveró Velásquez.

En el mismo contexto, el Jefe de la cartera de Defensa recalcó que el cese bilateral al fuego no es un cese de la actividad de las Fuerzas Militares o suspensión de sus acciones en cumplimiento de la Constitución y la Ley.

“Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional deben continuar cumpliendo su obligación constitucional, controlando el territorio, protegiendo a las comunidades y afectando las actividades ilícitas que esas organizaciones desarrollan”, manifestó.

Asimismo, el Ministro de Defensa recalcó en la necesidad de continuar desarrollando actividades contra el narcotráfico y profundizar las acciones contra el contrabando.

“Hemos definido que con todo esto las acciones de las Fuerzas Militares y de la Policía tienen que profundizarse en el departamento y hay que tomar unas acciones concretas en los sentidos que he señalado para controlar las actividades ilícitas y poder generar espacios de tranquilidad y seguridad a la población”, dijo.

Finalmente, Velásquez se refirió a los hechos de violencia perpetrados contra una comunidad indígena del Cauca, por parte de las disidencias de las Farc, donde cuatro integrantes de esa comunidad fueron heridos, entre ellos una menor de 13 años.

Al respecto, manifestó que las Fuerzas Militares ya hacen presencia en la zona, “se ha tenido ahora un control del territorio y se están desarrollando las acciones propias de la Fuerza Pública para impedir que hechos de esta naturaleza vuelvan a repetirse”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Una lamentable tragedia se registró en las últimas horas en el corregimiento de Tasajera, donde una niña perdió la vida luego de ser arrollada...

Colombia

El abogado también adelantó que su idea no se limitaría a una sola figura. Señaló que buscaría integrar a todos los precandidatos del Centro...

Colombia

La ministra aseguró que la decisión de Estados Unidos de incluir al mandatario en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros...

Deportes

La Selección Colombia buscará cerrar el año con una victoria frente a Australia, en un duelo amistoso que servirá para fortalecer su preparación hacia el Mundial 2026. El...

Judiciales

Un trágico accidente en la autopista que conecta Piedecuesta y Floridablanca dejó como saldo dos personas fallecidas, luego de que una rama de árbol se desplomara sobre la...

Colombia

También figuran transferencias a Verónica Alcocer e Ingrid Carolina Plata (contrato por $482 millones en logística), y tarjetas habilitadas para Jesusita Quirós, Laura Sarabia...