Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Mincultura exalta propuesta innovadora de la Unimagdalena con el ‘Club de Lectura multilingüe’

Durante evento realizado en la Universidad Autónoma de Occidente en Cali.

La Universidad del Magdalena fue participe junto a diez universidades del país en el 4to encuentro de Clubes de Lectura que se desarrolló en la ciudad de Cali, donde a través de su participación en la modalidad de ‘Buenas Prácticas’ se le otorgó la distinción por su propuesta innovadora del Club de Lectura multilingüe “La estancia de las libélulas”, siendo el único con esta particularidad entre las universidades participantes.

Durante este espacio patrocinado por el Ministerio de Cultura y desarrollado en la Universidad Autónoma de Occidente, esta Casa de Estudios Superiores fue invitada a socializar este programa y a participar con la ponencia: ´ La Lectura como excusa para fomentar el multilingüismo y la inclusión´, ponencia que estuvo a cargo de la comunicadora social magíster Karem Racine Arévalo, Coordinadora del Club de Lectura multilingüe “La estancia de las libélulas” de la Alma Máter.

Cabe destacar que este espacio cultural es desarrollado por el Departamento de Estudios Generales e Idiomas de Unimagdalena, buscando promover la lectura por placer de textos periodísticos, literarios y poéticos a través del uso del multilingüismo como estrategia de aprendizaje transversal, en favor de la formación integral de los estudiantes con alta sensibilidad humanística.

“El Club de lectura ha incentivado mucho el estudio por el idioma en la Universidad. Somos la Universidad en la región que tiene más programas de idiomas en desarrollo de manera simultánea. Esto ha tenido un impacto maravilloso porque nos ha hecho visibles en función de la pertinencia que tienen nuestras didácticas y pedagogías en el desarrollo del aprendizaje de otros idiomas”, indicó la licenciada magister Liliana Martínez Chimá, Jefe del Departamento de Estudios Generales e Idiomas de la Institución.

Cabe resaltar que el Club de Lectura también es una oportunidad para la confluencia de estudiantes de todas las disciplinas académicas de la Universidad, incluidos aquellos miembros de la comunidad universitaria con discapacidad auditiva, los representantes de comunidades indígenas, los líderes de minorías y aquellos que dominan una segunda lengua y encuentran en el club un espacio para lectura y el aprendizaje.

Asimismo, el Club de lectura está pensado, principalmente, para captar la atención de estudiantes como una forma de fortalecer habilidades lectoras, en un contexto contemporáneo caracterizado por la superficialidad, el consumo de escritura informal y el mal manejo del lenguaje.

Este reconocimiento se enmarca en el Plan de Gobierno 2016-2020 Por una Universidad más Incluyente e Innovadora liderado por el Rector Pablo Vera Salazar, el cual resalta un proyecto educativo apropiado por la comunidad y que se ha convertido en referente fundamental para el desarrollo de sus funciones misionales y de apoyo en todo su ámbito de influencia.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

La universidad del Magdalena fue escenario del primer congreso de actualización de medicina, un evento de alto nivel académico que pretende reunir a estudiantes,...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la calidad de la formación profesional, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro de Empleadores, un espacio...

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...