Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Minciencias galardona a científica de Unimagdalena por proyecto de impacto social

La propuesta busca promover la no violencia en niños de Magdalena y Cauca.

A través del juego en los niños, un proyecto de investigación liderado por Mónica Reyes Rojas, docente de la Universidad del Magdalena, quiere romper una cadena generacional de violencia que arrastran históricamente dos municipios de Colombia.

Esta disruptiva propuesta adscrita al Grupo de Investigación Cognición y Educación – CogniEd hace parte de un selecto grupo ganador de la convocatoria Programa Orquídeas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La convocatoria, dirigida únicamente a mujeres para llevar a cabo estancias posdoctorales, busca impulsar proyectos que apuntan a solucionar cualquier forma de violencia en Colombia.

Además de vincular a jóvenes investigadoras que presten asistencia a los trabajos científicos.

Según la científica y docente de Psicologia, el proyecto ‘Acciones lúdicas para la convivencia: una apuesta para la paz en la primera infancia’ se focaliza en los municipios de Aracataca (Magdalena) y Santander de Quilichao (Cauca).

Los mismos, tendrían como factor común, la afectación histórica de los niños y sus familias, por la violencia, con efectos en el entorno escolar.

Cabe resaltar, que, el proyecto es el único seleccionado entre 240 propuestas en todo el país que impactará a la primera infancia y, durante un año.

Asimismo, que implementará una estrategia de juego para la prevención de violencia en niñas y niños de 5 y 6 años de edad en grado transición.

“La idea es que los niños críticamente se den cuenta de las infracciones a la convivencia que se pueden presentar mientras juegan”, explicó la doctora Mónica Reyes.

Esto, mediante las reflexiones que se pueden elaborar a través de las estrategias de convivencia.

Asímismo, la docente considera que la intervención a esta población es clave para solucionar varios problemas.

“Los niños crean desde pequeños competencias socioemocionales que pueden generar un impacto en su desempeño futuro”, añadió.

Recalcando además que, es un proyecto que aporta soluciones desde las ciencias sociales, no desde el laboratorio.

Si bien la docente Mónica Reyes se postuló a través de una estancia de investigación con la Universidad del Valle, el proyecto se encauza en una de las líneas del grupo CogniEd desde una perspectiva más sociocultural y tributa a los propósitos misionales de Unimagdalena-

“El grupo Cognición y Educación siempre ha trabajado por un impacto en la región Caribe. Aracataca será un municipio pionero y espero que esta estrategia se pueda replicar en otros municipios del Magdalena”, manifestó la investigadora.

La elección de Aracataca para el desarrollo de la investigación también da continuidad a la labor de extensión que durante años ha efectuado la Universidad del Magdalena y que se ve reflejada con aportes sociales y culturales que se concentran en la Casa Museo Gabriel García Márquez.

“Me siento muy feliz de haber sido merecedora de esta beca, me parece importante pensar la primera infancia de manera diferente, empoderar a los niños, que reflexionen sobre sus propias situaciones y confiar en que también pueden tener estos escenarios reflexivos”, concluyó la investigadora.

Finalmente, el proyecto de investigación se encuentra en fase de alistamiento y adecuación de los instrumentos.

Asimismo, empezará su ejecución en 2024 como una apuesta educativa que busca contribuir al cambio social desde la etapa más significativa del desarrollo humano.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las bandas externas del huracán podrían dejar lluvias intermitentes en La Guajira y Santa Marta, con riesgo de deslizamientos y crecientes súbitas en zonas...

Judiciales Local

El trágico accidente de tránsito se registró la noche del viernes 15 de agosto en la vía que conecta Lucha con Gaira, cuando dos jóvenes hermanos que viajaban en...

Judiciales Local

La Policía Nacional hizo efectiva la orden de captura contra José Ángel Lizcano Fernández, señalado como presunto implicado en el asesinato del científico Alessandro Coatti, ocurrido en abril...

Judiciales Local

El hecho se registró en el centro comercial Mink Mall, donde un intento de atraco contra un vehículo de Prosegur dejó como saldo la muerte del guarda Deimer...

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...