Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

MinCiencias destinará más de $19 mil millones a la formación de doctores

En total 54 profesionales serán beneficiados con la iniciativa que se publicará en el primer semestre de 2023.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación destinará $19 mil millones para financiar 54 becas doctorales para profesionales de esas áreas, informó el titular de la cartera, Arturo Luna, y señaló que en 2023 el Gobierno Nacional fortalecerá las acciones para impulsar la formación de alto nivel en Colombia.

“Entendemos la importancia de la formación de alto nivel en las regiones. Por eso vamos a destinar $19 mil millones para financiar 54 becas doctorales para aquellos profesionales que se quieran seguir formando en alto nivel en ciencia, tecnología e innovación”, señaló el ministro.

La convocatoria se abrirá en el primer semestre de 2023 por $19.103 millones, y permitirá que 54 colombianos profesionales tengan financiamiento para sus estudios doctorales.

La iniciativa, diseñada teniendo en cuenta el enfoque territorial, étnico y de género, será orientada a la solución de los grandes desafíos del país con relación al Programa de Ciencia para la Paz y la Ciudadanía, y a las cuatro misiones definidas por MinCiencias:

• Bioeconomía, ecosistemas naturales y territorios sostenibles.

• Derecho a la alimentación.

• Energía eficiente, sostenible y asequible.

• Soberanía sanitaria.

El apoyo económico que se otorgará a los beneficiarios cubrirá los costos de los estudios y también incluirá recursos para sostenimiento durante el proceso de formación en Colombia.

Vinculación de doctores al mercado laboral

Asimismo, el Ministro de Ciencia anunció una Convocatoria de Estancias Postdoctorales que destinará $2.609 millones a la vinculación de 16 profesionales con formación doctoral a diferentes escenarios en los que se desarrollan procesos de investigación.

“Tenemos recursos cercanos a los $3 mil millones para financiar 16 estancias postdoctorales, dirigidas a aquellos doctores que se han formado en Colombia o en el exterior y que quieran vincularse a una universidad, un centro de investigación o a una empresa para desarrollar estancias de investigación. Con esto lo que queremos es seguir apoyando la formación de alto nivel y la vinculación de doctores al mercado laboral. Esta es una primera fase de acciones que vamos a tomar desde el ministerio, orientadas a la formación de alto nivel y la de vinculación de doctores al mercado laboral durante el 2023”, precisó el ministro Luna.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...

Magdalena

Tras los reportes del IDEAM sobre posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias. En cumplimiento...

Santa Marta

Durante la jornada se validaron competencias en los sectores de construcción, producción agrícola, avicultura, turismo y procesamiento de alimentos. Con éxito, la Alcaldía distrital,...

Santa Marta

Más de 10.000 visitantes y compradores internacionales conocen el talento samario en esta vitrina del Caribe, gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena vuelve a alertar a la ciudadanía en general sobre la reiterada circulación de dos fraudulentas líneas de WhatsApp con las...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG informa que tiene pleno conocimiento de la problemática ambiental relacionada con el crecimiento excesivo de la planta...