Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

MinAmbiente resaltó los avances y compromiso del Distrito con la economía circular

“Me voy muy contenta, porque evidenciamos que hay compromiso y una voluntad de liderazgo por parte del Distrito, el departamento, la academia y el sector productivo“: Delegada de MinAmbiente.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través del Dadsa y la Essmar, lideró la Mesa Regional de Economía Circular, evento que contó con la participación del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Secretaría de Desarrollo Económico Distrital.

Durante este espacio instalado por Patricia Caicedo, gerente de Essmar se abordaron temas relacionados con el modelo de economía circular enmarcados en los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y encaminado a extender la vida útil de los productos y elaborar nuevos a partir de ellos.

Por su parte el director del Dadsa, Jorge Saltarén Villegas, enfatizó en la importancia de impulsar y fortalecer el modelo de economía circular para proponer soluciones y buscar nuevas alternativas de innovación denominadas las 9R: Repensar, Reutilizar, Reparar, Restaurar, Remanufacturar, Reducir, Re-proponer, Reciclar y Recuperar.

Martha Carrillo, delegada del Ministerio de Ambiente para la Estrategia Nacional de Economía Circular, expresó: “Me voy muy contenta con este espacio, porque evidenciamos que hay gran compromiso de trabajo y una voluntad importante de liderazgo por parte del Distrito de Santa Marta, el departamento del Magdalena, la academia y el sector productivo.”

Carrillo también puntualizó en los retos que existen en esta materia, como lo son: “Avanzar en la estructuración de una hoja de ruta, de un plan de trabajo concreto, fortalecer los procesos de capacidades de los miembros de las mesas y generar unos grupos de trabajo con roles muy claros, pero sin duda alguna, hay toda la voluntad para que el Magdalena lidere dentro de la región y el territorio nacional, procesos concretos de avance en la transición a la circularidad.”

En este encuentro también hicieron presencia, el alcalde (e) del Distrito de Santa Marta, Marcelino Kadavid, el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Iván Calderón, delegados de las alcaldías municipales, de la Gobernación del Magdalena, Corpamag, empresas locales e internacionales con presencia en Santa Marta como Promar y Diskoncept, cuyos representantes presentaron sus experiencias significativas en materia de economía circular.

Asimismo, agremiaciones como la Andi, Fenalco, Cámara de Comercio, empresas como Asoplásticos, Cempre, Tetrapak, Mangle Mi Huella Verde, Banaservice, Basura Cero ESP, Cooempremac ESP, Ekored, Coorenacer, Salva Tu Río, Asoremagcol, Fuvyam, Proyecto Riviera, Recoils y la Sociedad Colombiana de Arquitectos.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El Distrito advirtió que, aunque el huracán Erin no impactará a Colombia, la ciudad enfrentará precipitaciones de moderada a alta intensidad, por lo que...

Santa Marta

La salida de Velásquez se produjo tras menos de ocho meses al frente de la entidad, tiempo en el que las principales dificultades de...

Santa Marta

Las bandas externas del huracán podrían dejar lluvias intermitentes en La Guajira y Santa Marta, con riesgo de deslizamientos y crecientes súbitas en zonas...

Judiciales Local

El trágico accidente de tránsito se registró la noche del viernes 15 de agosto en la vía que conecta Lucha con Gaira, cuando dos jóvenes hermanos que viajaban en...

Judiciales Local

La Policía Nacional hizo efectiva la orden de captura contra José Ángel Lizcano Fernández, señalado como presunto implicado en el asesinato del científico Alessandro Coatti, ocurrido en abril...

Judiciales Local

El hecho se registró en el centro comercial Mink Mall, donde un intento de atraco contra un vehículo de Prosegur dejó como saldo la muerte del guarda Deimer...