Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

MinAmbiente anuncia inversión por 8 millones de dólares en la Ciénaga Grande de Santa Marta

Con este plan de manejo ambiental se trabajará en la recuperación del complejo cenagoso, que ha sido golpeado históricamente por la contaminación.

Durante la mañana de este miércoles, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, socializó ante los medios de comunicación lo que será el plan de manejo ambiental de la Ciénaga Grande de Santa Marta, que tendrá una inversión de 8 millones de dólares que serán ejecutados por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras –Invemar-.       

De acuerdo con las declaraciones entregadas por la Muhamad, este proyecto, que está enfocado en la recuperación de este importante complejo cenagoso, le apunta a la reconversión económica de los pescados, la restauración ecológica de manglares y caños, y el empoderamiento de las comunidades para promover actividades como el ecoturismo.

La funcionaria, que calificó la inversión como un momento importante para el Sistema Nacional Ambiental, enfatizó que el objetivo principal de este trabajo, es mejorar y recuperar el ecosistema, sin embargo, recalcó que esto no será posible sin la cooperación de las comunidades.

“Este es uno de los humedales RAMSAR más importantes del país, pero que lastimosamente ha sido golpeado históricamente”, dijo la ministra, mientras argumentaba la importancia de la recuperación de la Ciénaga para mejorar las condiciones medioambientales del país.

En ese orden de ideas, con este plan de manejo ambiental que empieza este mismo miércoles 1 de febrero y que, se irá trabajando conforme avancen los acuerdo con las comunidades, espera lograr diversificar la economía local para evitar que se siga explotando la fauna y la flora que habita en el humedal.

“La contaminación, sedimentación y todo lo que ha pasado con la vía y la Ciénaga Grande, redujo la capacidad de producción pesquera. Por lo tanto, recuperar junto a las comunidades este manglar, les permitirá aprovechar las oportunidades que brinda el ecoturismo como actividad generadora de ingresos.

Por otra parte, en la búsqueda de preservar los ecosistemas que habitan en este complejo, la ministra exhortó a las corporaciones autónomas, los administradores como Parques Nacionales y alcaldías municipales a hacer respetar el plan de manejo ambiental, sin importar cuál sea el actor que quiera pasar por encima de ello.

“El desarrollo debe adaptarse al ecosistema, no el ecosistema al desarrollo. Los sectores económicos y públicos que quieran avanzar en sus proyectos, incluido el transporte, deberá acogerse al plan”, expuso Susana Muhamad.

Finalmente, una vez se logren todos los puntos de este proceso, se iniciará un trabajo con las autoridades ambientales para hacer que esta millonaria inversión perdure en el tiempo, teniendo como principales actores a las personas que hoy viven del aprovechamiento de la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Las verdaderas voces de la línea de izquierda del Magdalena fijaron una postura unificada frente a la elección atípica del próximo domingo 23 de...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...

Judiciales Local

El finquero de 44 años fue encontrado con múltiples impactos de arma de fuego en una finca entre Concordia y Bálsamo, en el Magdalena. Las...

Judiciales Local

La ciudad de Santa Marta se encuentra conmocionada por la muerte de María Luisa Pérez, una joven de 16 años que resultó gravemente herida en...

Judiciales

La noche del domingo 16 de noviembre terminó en tragedia para una pareja de jóvenes que se transportaban en moto con placas UXU-13G por...

Judiciales Local

La víctima, identificada como Carlos Maestre, quien prestaba sus servicios de mototaxista, habría estado compartiendo y consumiendo licor desde las primeras horas del día. Un...