Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Minambiente alerta sobre fuerte incendio forestal en la Sierra Nevada de Santa Marta

La conflagración se registra en la zona rural del municipio de Ciénaga, donde los Bomberos luchan para sofocar las llamas.

De los más de 1000 incendios forestales registrados durante lo corrido de la temporada de menos lluvias, la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia informó que a la fecha solo se presenta uno activo en la Sierra Nevada de Santa Marta.

La conflagración se registra en la zona rural de Ciénaga, por el momento las autoridades no tienen conocimiento acerca del número de hectáreas comprometidas.

Es por ello que en la mañana de esta viernes helicópteros de la Fuerza Aérea sobrevolaran la zona para determinar las afectaciones y las estrategias a seguir para recuperar el ecosistema afectado.

Iniciativa de Minambiente sobre los incendios

Lo anterior se ha dado gracias al esfuerzo que ha venido haciendo el Gobierno Nacional, con el fin de afrontar esta primera temporada de menos lluvias de 2022.

Ante esta ola de incendios que se viene presentado, el Gobierno Nacional está implementando una estrategia integrada para la prevención y atención, a través de diferentes acciones orientadas a reducir los impactos negativos de estos eventos en el territorio.

Para ello se desarrollaron 10 talleres regionales y webinars de prevención para esta temporada, con una participación de más de 180 personas, con el fin de fortalecer la gobernanza forestal territorial, la articulación interinstitucional y la apropiación del conocimiento frente a la implementación de estrategias de gestión y toma de decisiones para enfrentar eventos derivados de la temporada de menos lluvias.

El ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, afirmó que en el marco del Programa Visión Amazonía, y en coordinación con la Dirección Nacional de Bomberos, se crearán cuatro grupos de vigías forestales en los municipios de San Vicente del Caguán y Cartagena del Chairá (Caquetá), y Miraflores y Calamar (Guaviare), lo que les permitirá a las poblaciones y autoridades de esta región del país estar más preparadas frente a las conflagraciones.

De otra parte, se estableció desde la Mesa de Monitoreo de Puntos de Calor generar alertas tempranas diarias para que los comités territoriales de gestión del riesgo puedan desarrollar las labores de verificación con el fin de determinar si estas alertas corresponden o no a incendios y así tomar acciones rápidas y oportunas para apagarlos. 

“Entre 2020 y 2021 se crearon instancias de coordinación interinstitucional que permiten el desarrollo de acciones de prevención y manejo de incendios forestales. Por ejemplo, la creación de la Comisión Técnica Nacional Asesora para Incendios Forestales y la creación de la Mesa de Monitoreo de Puntos de Calor”, comentó el ministro Carlos Eduardo Correa.

De igual manera, el Ministerio del Interior ha dispuesto durante el Gobierno del presidente Iván Duque alrededor de 89 mil millones de pesos para el fortalecimiento de las capacidades operativas de los Cuerpos de Bomberos.

Así mismo, durante el 2021 se fortaleció el Batallón Nacional de Gestión de Desastres del Ejército, con el fin de duplicar su capacidad operativa y crear una brigada para atender las conflagraciones, brigada que también es apoyada por grupos de bomberos indígenas para fortalecer la atención de estos eventos.

El ministro Correa agregó que el Gobierno Nacional continuará trabajando y monitoreando el territorio para reducir el número de incendios, así como su efecto, mitigando el riesgo en la biodiversidad y las comunidades, y para que, cuando se ocasionen, se responda en el menor tiempo posible.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El evento reunió a estudiantes, egresados y docentes en torno a los logros alcanzados y los retos que plantea el futuro de la ingeniería...

Santa Marta

Este tipo de iniciativas refuerzan la misión de la alma mater de brindar educación continua, pertinente y transformadora. ​Con una destacada participación de profesionales,...

Judiciales Local

A través de un video difundido en redes sociales, el grupo armado dice que este es un gesto solidario en su compromiso por la...

Judiciales Local

El accidente ocurrió en el barrio Santana mientras realizaba trabajos de construcción. Lo que parecía ser una mañana normal de trabajo en una obra...

Santa Marta

Con el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, el Distrito avanza en la capacitación de más de 70 orientadores escolares y cientos de docentes...

Judiciales Local

La Dimar confirmó que ambas naves tenían los permisos vigentes, pero hoy se encuentran inactivas mientras avanza la investigación. Las autoridades marítimas continúan analizando...