Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Minagricultura busca predios para realizar plantaciones forestales comerciales en el Magdalena

El registro de los predios permitirá determinar la disponibilidad potencial para realizar plantaciones forestales comerciales en los próximos dos años.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural está realizando la identificación de predios que tengan potencial para establecer plantaciones forestales comerciales.

Para dicho fin, el Ministerio invitó a propietarios de los departamentos de Antioquia, Caldas, Cesar, Córdoba, Magdalena y Meta a inscribir sus fincas, cuya área mínima destinada a la plantación debe ser de al menos 50 hectáreas y no tener restricciones ambientales. 

Según explicó el ministro Rodolfo Zea Navarro, el registro de los predios le permitirá al Ministerio de Agricultura determinar la disponibilidad potencial de predios para realizar plantaciones forestales comerciales en los próximos dos años, en el marco de la política de reforestación comercial y su impacto positivo en la sostenibilidad ambiental del actual Gobierno.

Los propietarios que tenga predios en donde puedan destinar al menos 50 hectáreas para plantaciones forestales o que de manera asociada acumulen 50 hectáreas en un mismo municipio, se podrán registrar.  

Para ello la cartera agropecuaria ha dispuesto el link:  https://forms.office.com/r/fcTL9K1U0A   donde debe diligenciar un formulario en el que deben colocar la información básica del interesado y los datos de ubicación del predio.

Con esta información el Ministerio de Agricultura evaluará si el predio tiene aptitud forestal en estos departamentos y de ser así, se evaluará apoyar la estructuración de los proyectos forestales comerciales con mejores condiciones, para su posterior inscripción para el acceso al Certificado de Incentivo Forestal CIF.

Con dicho certificado, se reconoce hasta el 50% de los costos de establecimiento de cada hectárea y hasta el 50% de los costos de mantenimiento de los cuatro años.

El titular de la cartera agropecuaria recordó que para el año 2021, se han asignado $15 mil millones para impulsar el sector forestal comercial, dado su alto potencial de crecimiento competitivo, con generación de empleo directo rural.

Así mismo, con el establecimiento de las plantaciones forestales, se obtendrá las materias primas necesarias para la industria del papel, pulpa, cartón, al igual que madera para muebles, aglomerados, contrachapados y demás productos del sector maderero, que a futuro permitirá disminuir las importaciones, mejorando así la balanza comercial del sector.

La política de sostenibilidad ambiental del gobierno, incluye el impulso del país hacia una economía forestal competitiva y sostenible, así, esta hace parte de varias estrategias implementadas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para avanzar hacia la meta de aumento de áreas con plantaciones forestales comerciales, además de ser un sector estratégico para la reactivación económica del país.

Al respecto el ministro Zea, indicó que las plantaciones generan importantes beneficios ambientales como la captura de gases de efecto invernadero (CO2), lo cual nos permite avanzar en la meta que tiene Colombia a 2030, de reducir en 51% sus emisiones. 

Es importante resaltar que Colombia posee más de 7.2 millones de hectáreas con alta aptitud para establecer plantaciones forestales comerciales.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Es el segundo crimen en menos de 48 horas en este municipio de la subregión río del Departamento. Un nuevo hecho de sangre se...

Judiciales Local

Habitantes de la urbanización Ana Belén se encuentran con un inquietante mensaje en sus muros: las siglas “ACSN”, asociadas a un grupo armado ilegal...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...

Santa Marta

Igualmente, aseguró que las actuaciones del Ministro del Interior tienen más tinte de persecución hacia ella y las considera una puñalada en la espalda....