Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Miles de venezolanos cruzan a Colombia tras la reapertura de la frontera

» Los dos países comparten una frontera terrestre de 2.219 kilómetros.

Miles de venezolanos cruzaron los puentes fronterizos entre el estado venezolano de Táchira y el departamento colombiano de Norte de Santander al reabrirse el paso de peatones, tal como anunció en la víspera el régimen de Nicolás Maduro.

Desde el amanecer de hoy, las autoridades de Venezuela permiten la circulación fronteriza de miles de personas que en su mayoría cargan maletas y se dirigen a la ciudad colombiana de Cúcuta, en el puente internacional Simón Bolívar, el principal de los cuatro que comunican al Táchira con Norte de Santander.

Foto de la AFP

Anoche, Maduro ordenó la reapertura de los pasos fronterizos entre las dos regiones, cerrados desde el pasado 22 de febrero, un día antes de que Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, intentara sin éxito ingresar a la fuerza por esas fronteras una ayuda humanitaria para aliviar la escasez de alimentos y medicinas.

“En ejercicio pleno de nuestra soberanía, he ordenado la apertura de los pasos fronterizos con Colombia en el Estado Táchira, a partir de este sábado #8Jun. Somos un pueblo de paz que defiende firmemente nuestra independencia y autodeterminación”, indicó Maduro en Twitter.

Con esta medida, desde antes del amanecer de este sábado miles de personas esperaban en el lado venezolano la reapertura del Simón Bolívar para pasar a Cúcuta, bien sea para adquirir productos básicos o para emigrar de su país.

Entre 5.000 y 7.000 personas han entrado a Colombia en las primeras tres horas de apertura de la frontera, según Migración Colombia.

Cúcuta, capital de Norte de Santander, está comunicada con San Antonio por el puente Simón Bolívar, mientras que el Francisco de Paula Santander la une a la localidad de Ureña, también en el estado Táchira.

Un tercer puente, el de Tienditas, terminado en 2016, nunca fue puesto en servicio, mientras que el de La Unión es una estructura más pequeña y está situado entre las localidades de Puerto Santander (Colombia), cercana a Cúcuta y la venezolana de Boca del Grita.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...