El Centro Democrático confirmó que Miguel Uribe Londoño será parte del proceso de selección interna para definir al candidato presidencial de 2026, en reemplazo de su hijo, el asesinado senador Miguel Uribe Turbay.
Un nuevo giro se produjo en el panorama político colombiano: Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, fue oficializado como precandidato presidencial del Centro Democrático para las elecciones de 2026. La decisión fue anunciada por la colectividad este viernes 22 de agosto, tras varias reuniones con la familia Uribe Turbay, los demás aspirantes y la dirección del partido.
El exdirigente político notificó el pasado 21 de agosto su decisión de participar en la contienda interna, tras el crimen de su hijo el 7 de junio en un atentado sicarial que estremeció al país. Según el comunicado oficial, la determinación fue unánime en el seno de la familia, que vio en Uribe Londoño la figura idónea para continuar con el camino trazado por su hijo.
“El Partido Centro Democrático y sus precandidatos presidenciales le dan la bienvenida al señor Miguel Uribe Londoño, quien a partir de hoy ingresa al proceso de selección del candidato presidencial”, señala el documento.
A competir en igualdad de condiciones
El Centro Democrático enfatizó que, al igual que los otros precandidatos —María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra—, Miguel Uribe Londoño deberá asistir a debates, foros y demás actividades enmarcadas en la selección del candidato único.
Lea aquí: ¡Cuidado! Invima advierte sobre consumo de yogur sin autorización sanitaria en Colombia
El mecanismo definido contempla dos fases: una encuesta internacional, que se realizará entre diciembre de 2025 y enero de 2026, para escoger el aspirante oficial del uribismo y una consulta popular, programada para el 8 de marzo de 2026, donde se medirá con otros sectores de la derecha y movimientos afines para consolidar una unidad democrática de base popular.
Con esta designación, el partido busca mantener vivo el legado de Miguel Uribe Turbay y enviar un mensaje de cohesión política en medio del impacto causado por su asesinato. El ingreso de Uribe Londoño marca un nuevo capítulo en la estrategia electoral del uribismo de cara a los comicios presidenciales.
