Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Miguel Pinedo Campo asegura que no está inhabilitado para participar en las elecciones al Congreso

El candidato a la Cámara manifestó que son falsas las noticias que han circulado en medios de comunicación.

El candidato a la Cámara de Representantes por el Magdalena, Miguel Alfredo Pinedo Campo, le salió al paso a las noticias que han circulado sobre una presunta inhabilidad existente en su contra que le impediría participar en las elecciones al Congreso.

El candidato aseguró que no es cierto que haya violado el numeral 3 del artículo 179 de la Constitución, en el que se exponen que los candidatos al Congreso no pueden intervenir en gestión de negocios ante entidades públicas en 6 meses antes de lanzar su candidatura.

“No es cierto que esté inhabilitado como de manera sesgada o mal intencionada lo han señalado y publicado algunas plataformas noticiosas, que tal como lo afirman, hacen eco de supuestos conceptos emitidos por abogados expertos en Derecho Electoral”, dijo el candidato en un comunicado.

La presunta inhabilidad la argumentaron por un contrato de concesión que suscribió Pinedo para la exploración y explotación de un yacimiento clasificado técnicamente como gravas naturales, materiales de construcción, demás concesibles en Santa Marta.

Sin embargo, la solicitud fue declarada desistida por la Agencia de Concesión Minera mediante acto administrativo contenido en la Resolución No. 2103268 de 19 de mayo de 2021, la cual, ante la circunstancia de no interposición de recursos contra ella, quedó ejecutoriada el 25 de noviembre de 2021, según constancia CE-VCT-GIAM-04503, documentos estos que reposan en el expediente LID-08101.

“La anterior información fáctica y jurídica resulta suficiente para apuntalar nuestra afirmación de ser falsa la noticia publicada y por consiguiente falaz el concepto jurídico en que se soporta, por cuanto de ella emerge absolutamente claro que el suscrito hubiere gestionado ninguna clase de negocios ante entidades públicas dentro de los 6 meses anteriores a la fecha de la elección”, aseveró Pinedo.

El trámite de la pretendida concesión está fechado 13 de septiembre de 2010, fecha muy distante en el tiempo de los seis 6 meses que prevé la norma constitucional para que se pueda deprecar la inexistencia de una inhabilidad y, además, dicha solicitud fue declarada desistida en mayo 19 de 2021, es decir, 10 meses antes de la fecha de la elección.

Written By

Te puede interesar

Política

Gran parte de su discurso estuvo dedicado al presidente del Senado, Efraín Cepeda, a quien acusó de hacer “trampa” durante la votación de la...

Política

El ministro llegó a Barranquilla para preparar el cabildo abierto que el presidente Petro instalará este martes, en la ciudad. El ministro del Interior,...

Magdalena

Alberto Gutiérrez Uribe pierde su curul como diputado del Magdalena tras ser hallado responsable de doble militancia. La decisión del Tribunal evidencia una violación...

Política

En una alocución, el primer mandatario solicitó directamente al Senado reconsiderar su decisión: “No esperamos al año entrante. Le solicito al Senado poner de...

Política

Esta denuncia se suma a las señales de desgaste en su relación con el presidente Gustavo Petro. La reconocida jurista y exfiscal Ángela María...

Magdalena

No se ha emitido ningún comunicado oficial por parte del abogado ni de su firma jurídica para explicar esta repentina salida. Un giro inesperado...