Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Migración Colombia anuncia plan especial para evitar congestiones en apertura de frontera con Ecuador

Aumentaron el número de Oficiales con el fin de operar las 24 horas del día y un esquema especial de atención para vehículos de carga.

Migración Colombia anunció un plan de contingencia en el Puente Internacional de Rumichaca y el Puesto de Control Migratorio de San Miguel, en la frontera colombo-ecuatoriana, para evitar congestiones en el proceso de control migratorio, una vez Ecuador abra sus fronteras.

El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, explicó que la entidad ha dispuesto al interior del Puesto de Control Migratorio de Rumichaca un sistema de torniquetes, el cual le permitirá a viajeros colombianos y ecuatorianos realizar su proceso de control migratorio en menos de 30 segundos.

Así mismo, se diseñó un esquema de atención especial para vehículos de carga, el cual contará con el apoyo de las Secretarías de Salud departamental y local.

Dentro de este esquema, de acuerdo a lo convenido por las autoridades de transporte de ambos países, estará la exigencia del carnet de vacunación para conductores y tripulantes, con al menos 15 días desde la última dosis.

Además, exigirá el uso permanente de tapabocas para todos los viajeros y el distanciamiento de, al menos, un metro entre cada uno de ellos.

Frente al horario de operación, el director de Migración Colombia aclaró que el Puesto de Control Migratorio de San Miguel, en el Putumayo, funcionará desde las 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Mientras tanto, para el Puesto de Control Migratorio de Rumichaca se ha dispuesto un esquema de atención que funcionará 24 horas, con el doble de funcionarios atendiendo en filtros, y un grupo especial de grafólogos y documentólogos, que trabajarán en la validación de los documentos de viaje.

Espinosa Palacios afirmó que se respetarán los acuerdos establecidos entre los dos países y salvo quienes se movilicen por las zonas de integración fronteriza, todos los demás viajeros deberán realizar su proceso de control migratorio tanto al entrar como al salir del territorio nacional.

El jefe de la autoridad migratoria colombiana indicó que este es un paso enorme para combatir la irregularidad y a las redes de tráfico de migrantes.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Miles de usuarios denuncian la falta de medicamentos y las demoras para agendar citas médicas, una problemática que agrava la crisis del sistema de...

Colombia

El registrador nacional, Hernán Penagos, destacó la importancia de las auditorías independientes, que podrán entregar informes periódicos a la opinión pública y a las...

Colombia

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que se están instalando mesas de negociación con ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ para frenar el sicariato...

Colombia

Inpec confirmó que el traslado de nueve cabecillas criminales a Medellín se realizó por orden directa de la Presidencia, tras ser designados como voceros...

Judiciales Local

La víctima se desplazaba en una motocicleta marca Bóxer de placa AZH-23C de color negro y vestía un uniforme de vigilancia. Una persona fue...

Santa Marta

La obstrucción ilegal del punto de captación del río Manzanares afecta en un 45% la operación de la planta de Mamatoco, poniendo en riesgo...