Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Migración Colombia anuncia plan especial para evitar congestiones en apertura de frontera con Ecuador

Aumentaron el número de Oficiales con el fin de operar las 24 horas del día y un esquema especial de atención para vehículos de carga.

Migración Colombia anunció un plan de contingencia en el Puente Internacional de Rumichaca y el Puesto de Control Migratorio de San Miguel, en la frontera colombo-ecuatoriana, para evitar congestiones en el proceso de control migratorio, una vez Ecuador abra sus fronteras.

El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, explicó que la entidad ha dispuesto al interior del Puesto de Control Migratorio de Rumichaca un sistema de torniquetes, el cual le permitirá a viajeros colombianos y ecuatorianos realizar su proceso de control migratorio en menos de 30 segundos.

Así mismo, se diseñó un esquema de atención especial para vehículos de carga, el cual contará con el apoyo de las Secretarías de Salud departamental y local.

Dentro de este esquema, de acuerdo a lo convenido por las autoridades de transporte de ambos países, estará la exigencia del carnet de vacunación para conductores y tripulantes, con al menos 15 días desde la última dosis.

Además, exigirá el uso permanente de tapabocas para todos los viajeros y el distanciamiento de, al menos, un metro entre cada uno de ellos.

Frente al horario de operación, el director de Migración Colombia aclaró que el Puesto de Control Migratorio de San Miguel, en el Putumayo, funcionará desde las 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Mientras tanto, para el Puesto de Control Migratorio de Rumichaca se ha dispuesto un esquema de atención que funcionará 24 horas, con el doble de funcionarios atendiendo en filtros, y un grupo especial de grafólogos y documentólogos, que trabajarán en la validación de los documentos de viaje.

Espinosa Palacios afirmó que se respetarán los acuerdos establecidos entre los dos países y salvo quienes se movilicen por las zonas de integración fronteriza, todos los demás viajeros deberán realizar su proceso de control migratorio tanto al entrar como al salir del territorio nacional.

El jefe de la autoridad migratoria colombiana indicó que este es un paso enorme para combatir la irregularidad y a las redes de tráfico de migrantes.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...